La Cascada del Gualtón. Ruta en Carracedo de Compludo 1

La Cascada del Gualtón. Ruta en Carracedo de Compludo

Mucho se ha hablado y escrito de la cascada de Gualtón y era una de las rutas más conocidas que teníamos pendientes de hacer en el Bierzo, así que, en cuanto el tiempo ha acompañado, ¡A Carracedo de Compludo!

Si buscas una experiencia diferente en el Bierzo, acercarte a la Cascada del Gualtón es una excelente opción. Este paraje natural, ubicado en la pequeña localidad de Carracedo de Compludo, cerca de Ponferrada, combina paisajes espectaculares y una caminata ideal para disfrutar de la naturaleza.

¿Cómo Llegar a la Cascada del Gualtón?

Para llegar, toma una carretera sinuosa que, en sus últimos 3,5 kilómetros, se convierte en una pista asfaltada. Al llegar a Carracedo de Compludo, te sorprenderá el ambiente: coches, personas y perros llenan la zona, especialmente en días soleados o de buen clima. Los vehículos suelen estacionarse a ambos lados de la carretera, hasta unos cientos de metros antes del pueblo.

La cascada llama la atención a quien la visita: Andrea Bosca, actor italiano popular, entre otros, por su papel en la serie ‘3 caminos’, ha sido uno de los que se han inmortalizado en la Cascada

Inicio de la Ruta: Naturaleza y Arquitectura Berciana

Desde el pueblo, la ruta está perfectamente señalizada. Cruzarás un puente sobre el Arroyo de las Siete Fuentes y pasarás junto a casas de arquitectura típica berciana. Este recorrido, de aproximadamente 8 kilómetros (ida y vuelta), transcurre entre zonas de sol y sombra, una combinación ideal para disfrutar en cualquier época del año.

Si visitas en temporada de lluvias o deshielo, lleva calzado de montaña adecuado, ya que el camino puede estar lleno de charcos y barro debido a los riachuelos que lo cruzan. A medida que avances, disfrutarás del entorno natural compuesto por robles, monte bajo y el sonido del río de Carracedo y Prada, que más abajo se convierte en el río Meruelo, el cual fluye hasta Molinaseca.

Descenso a la Cascada del Gualtón

El punto clave de la ruta es el descenso hacia la Cascada del Gualtón, marcado por un cartel. Hay dos senderos para bajar: uno más corto y empinado, y otro algo más largo pero menos complicado. Precaución: El terreno es escarpado y puede ser peligroso. No es raro escuchar de accidentes, como el de una persona que recientemente tuvo que ser rescatada en helicóptero.

La Cascada: Un Escenario de Instagram

Una vez abajo, la Cascada del Gualtón no decepciona. Su belleza natural la convierte en un lugar perfecto para fotografías, ya sea para tu recuerdo personal o para lucir en redes sociales como Instagram o TikTok. Aunque bañarse bajo sus aguas es tentador, quizá sea mejor dejarlo para una visita en verano.

Consejos y Tiempo de la Ruta

La ruta completa, ida y vuelta, puede hacerse en aproximadamente una hora por trayecto, pero el tiempo puede variar dependiendo de tu ritmo, si llevas niños o si te detienes para descansar y disfrutar del paisaje. En nuestro caso, entre fotos, descansos y una parada para comer el bocadillo, nos llevó unas tres horas.

Extra: Visita a la Cruz de Ferro

Aprovecha la cercanía para visitar la emblemática Cruz de Ferro, un lugar con una energía única. Allí, los peregrinos del Camino de Santiago dejan piedras, mensajes y recuerdos, formando un montículo que rodea este icónico crucero.

  1. ¿Está muy lejos? Como llegar a Carracedo de Compludo

    Depende del punto de la comarca desde el que salgas- Desde Ponferrada son 25 Km y unos 40 minutos por la torneada carretera LE-142 Ponferrada-Molinaseca-Riego de Ambrós.

  2. ¿Qué voy a encontrar?

    Un coqueto pueblo con algunas casas preciosas y una ruta sencilla, que te llevará a la cascada con mayor altura del Bierzo (unos 30 metros)

  3. ¿La ruta es complicada?

    No, aunque con matices. En las fotos podrás ver los famosos últimos 300 metros. Son más difíciles de bajar que de subir, ya que la pendiente hará que fuerces las rodillas sujetando el cuerpo. Con precaución la pueden realizar personas de cualquiera de cualquier edad, salvo que las piernas no respondan bien. El resto del camino es llano, con algunas pendientes suaves de subida y bajada.

  4. ¿Cómo debo de ir equipado?

    Bastones está bien llevarlos si estás acostumbrado a utilizarlos. Es muy importante, pero muy importante, llevar calzado adecuado, no hace falta que sea de montaña, pero en época de deshielo o lluvias hay partes del camino que se quedan anegadas y se hace misión imposible pasar sin mojarse en el caso de llevar calzado deportivo.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.