El Ayuntamiento de Ponferrada ha diseñado una completa agenda cultural para animar el fin de semana y el puente de Todos los Santos, invitando a vecinos y visitantes a descubrir la riqueza patrimonial de la ciudad a través de propuestas para todos los públicos en el Castillo de los Templarios y los Museos Municipales.
A partir del sábado 1 de noviembre, ambos espacios estrenan su horario de invierno, permaneciendo abiertos de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 16:00 a 18:00 horas por la tarde, un horario que también mantendrán el domingo.
Teatro familiar y los secretos del Camino en el Castillo
La fortaleza templaria se convertirá este fin de semana en un escenario mágico con el espectáculo “¡Ultreia! Camino de ocas y de estrellas”, a cargo de Fabularia Teatro. Esta propuesta, dirigida al público infantil a partir de 4 años, combina historia, fantasía y aprendizaje en un entorno patrimonial único.
La función narra la historia de una fotógrafa que, mientras realiza un reportaje sobre el Camino de Santiago, se encuentra con un misterioso peregrino. Juntos emprenderán un viaje donde descubrirán que el Juego de la Oca es en realidad un mapa simbólico del Camino, una guía creada por los antiguos templarios y camuflada como un simple entretenimiento infantil. A lo largo de la aventura, los personajes irán desvelando las casillas del juego y los profundos valores del Camino: una ruta de estrellas, aprendizaje y vivencias inolvidables.
La cita es en la Sala de la Chimenea del Castillo de los Templarios. La entrada es gratuita, pero el aforo está limitado a 50 personas, por lo que es imprescindible reserva previa en el teléfono 987 402 244 o a través del correo electrónico ca*********************@********da.org.
Un viaje en miniatura por los castillos del noroeste
Complementando la visita, el público podrá disfrutar en la Sala Noruega del Palacio Nuevo del Castillo de la exposición “El Castillo de los Templarios y Monumentos del Noroeste”. Organizada en colaboración con la Asociación Exin Castillos & West, esta muestra ha sido ampliada debido a su gran éxito de público.
En ella se presenta una impresionante colección de maquetas detalladas de castillos, fortalezas y monumentos emblemáticos del noroeste peninsular. Una cita ineludible para los amantes de la historia, la arquitectura y el modelismo.
Cultura y memoria en los Museos Municipales
La oferta cultural se extiende también a los Museos Municipales. El Museo de la Radio acoge hasta el 28 de enero de 2026 la exposición temporal “Rolando 2:15-2:45. 50 años de la primera masacre de ETA”. Esta muestra, organizada por varias instituciones memorialistas, recuerda el atentado cometido el 13 de septiembre de 1974 en la cafetería Rolando de Madrid, donde fallecieron 13 personas y más de 70 resultaron heridas.
Por su parte, el Museo del Bierzo ofrece los últimos días para visitar la exposición “Como el paso del tiempo”, una retrospectiva de la artista berciana Gema Yolanda Pérez Alonso. La muestra reúne retratos realistas, bodegones y escenas íntimas de gran detalle, y cuenta con entrada libre para el público.


