Teatro y danza

“Nuestros muertos”: Un diálogo desgarrador entre víctimas y verdugos llega al Teatro Bergidum

"Nuestros muertos": Un diálogo desgarrador entre víctimas y verdugos llega al Teatro Bergidum 1

El próximo viernes, 21 de febrero, el Teatro Bergidum acogerá una de las propuestas teatrales más impactantes de la temporada: Nuestros muertos, obra escrita por Mariano Llorente, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2015. La función, que forma parte del programa de abono, comenzará a las 20:30 horas, y las últimas localidades, a un precio de 10 euros, ya están a la venta.

Nuestros muertos plantea un encuentro desgarrador entre dos personas unidas por un vínculo terrible: la violencia. Por un lado, una mujer octogenaria que perdió a su hijo a manos de ETA; por otro, un preso de la organización terrorista arrepentido que busca enfrentarse a su pasado. Durante la conversación, que oscila entre la serenidad, el buen humor y momentos de tensión insoportable, se abordan temas esenciales de una época marcada por el terrorismo, que dejó más de 800 muertos y fracturó a miles de familias.

Pero la obra no se limita a explorar el conflicto vasco. A través de este diálogo cargado de silencios y preguntas sin respuesta, la mirada se extiende hacia la represión franquista, que arrebató la vida del padre de la anciana ocho décadas atrás. Así, el coche bomba de ETA convive con las pistolas de los falangistas, creando un juego de espejos en el que las violencias de nuestra historia se miran a los ojos, se interpelan y se interrogan.

Mariano Llorente construye un texto inspirado en hechos reales, pero fruto de la ficción, que aborda el dolor, el odio, el arrepentimiento y la posibilidad de empatía entre víctima y victimario. Como señala José Miguel Vila en Diario Crítico, la obra “tiene una fuerza incontestable y está atravesada por el dolor, pero también por la posibilidad del perdón”.

El elenco, compuesto por María Álvarez, Carlos Jiménez-Alfaro, Clara Cabrera y Javi Díaz, da vida a este diálogo pendular a cuatro voces, donde víctimas y verdugos se enfrentan en un espacio cargado de emociones encontradas. Diego Doncel, en ABC, destaca que la pieza “intensa, reflexiva y emocionante, derrocha calidad desde el primer minuto”.

Nuestros muertos no es solo una obra de teatro; es un viaje a las entrañas de nuestra historia reciente, un relato que golpea con fuerza y nos enfrenta al sufrimiento de quienes cargan con muertos a sus espaldas. Una oportunidad única para reflexionar sobre el perdón, la memoria y las cicatrices que deja la violencia.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.