Exposiciones

“Mujeres, creadoras, inmortales”: Nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca del Castillo de los Templarios

"Mujeres, creadoras, inmortales": Nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca del Castillo de los Templarios 1

La Biblioteca del Castillo de los Templarios inaugura este 15 de febrero la exposición temática “Mujeres, creadoras, inmortales”, un homenaje a las mujeres que, a lo largo de los siglos, han dejado una huella imborrable en el mundo de las artes y la literatura. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 1 de abril, reúne medio centenar de obras literarias de todas las épocas, junto con obra gráfica de destacadas artistas.

Desde facsímiles de códices medievales hasta obras de escritoras universales como Simone de Beauvoir, Mary Shelley o María Zambrano, la exposición ofrece un recorrido por la creatividad femenina a través de la historia. Además, se incluye el catálogo de la exposición dedicada a la escultora del siglo XVII Luisa Roldán, cuya obra se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

El ambiente de la muestra estará acompañado por una selección musical continua del “Concerto delle donne”, piezas interpretadas por un grupo de mujeres en la Italia del Renacimiento, que añadirán un toque de elegancia y profundidad a la experiencia.

Para enriquecer la visita, el reconocido bibliófilo Antonio Ovalle ofrecerá una visita comentada el sábado 15 de febrero, a partir de las 11:30 horas. La entrada es libre y gratuita, brindando al público la oportunidad de adentrarse en el legado de estas mujeres inmortales de la mano de un experto.

No te pierdas esta oportunidad única de celebrar la creatividad femenina en un entorno tan emblemático como la Biblioteca del Castillo de los Templarios.

Horario de la exposición: Del 15 de febrero al 1 de abril.
Lugar: Biblioteca del Castillo de los Templarios.
Entrada gratuita.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.