Los Premios “Palacio de Canedo” baten récord en su XVII edición con más de 30.000 euros para recuperar el mundo rural

La Fundación Prada a Tope amplía su apoyo a la restauración del patrimonio y el embellecimiento de los pueblos con cuatro nuevos ayuntamientos patrocinadores

La Fundación Prada a Tope presentó hoy en el Consejo Comarcal del Bierzo la XVII edición de los Premios “Palacio de Canedo”, que este año repartirá más de 30.000 euros en premios, un 30% más que en 2024, gracias a la incorporación de cuatro nuevos ayuntamientos patrocinadores: Vega de Espinareda, Congosto, Cubillos y Páramo del Sil. Estos galardones, que reconocen la recuperación del patrimonio rural y las iniciativas ciudadanas para embellecer los pueblos, se han consolidado como un referente en la comarca.

Un compromiso colectivo por el mundo rural

En el acto de presentación estuvieron presentes José Luis Prada, presidente de la fundación; Olegario Ramón, presidente del Consejo Comarcal; y alcaldes de los 13 municipios patrocinadores, entre ellos Marco Morala (Ponferrada) y Eduardo Morán (Camponaraya). También apoyan el certamen el Colegio Oficial de Arquitectos de León, MGS Seguros y Almacenes Gallego.

Prada destacó que el verdadero valor de los premios va “más allá del dinero”:
“Cuando ayuntamientos y vecinos creen en la importancia de conservar nuestro patrimonio, se genera un efecto multiplicador. Pueblos más bonitos significan mejor calidad de vida y más riqueza para todos”.

Tres categorías para premiar el esfuerzo rural

  1. Restauraciones públicas (juntas vecinales e instituciones): Premios para la rehabilitación de edificios comunales como ermitas, escuelas o fraguas.
  2. Restauraciones privadas: Reconocimiento a particulares que recuperan viviendas, hórreos, palomares u otras construcciones tradicionales.
  3. Premios “Por tu pueblo”: Galardones a personas o colectivos que mejoran su entorno de forma desinteresada (4ª edición).

En total, se repartirán 20.000 euros para las dos primeras categorías y 10.000 euros para la tercera.

Un legado de 330 edificaciones recuperadas

Desde su creación, los premios han reconocido más de 330 intervenciones en el medio rural, impulsadas por particulares, asociaciones y administraciones. “Es un ‘egoísmo sano’ —señaló Olegario Ramón—: cuando alguien restaura su casa o su pueblo, ganamos todos”.

Plazo abierto hasta el 30 de noviembre

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 30 de noviembre de 2025. Los proyectos deben haberse iniciado después del 1 de enero de 2020 y estar finalizados antes de la fecha de cierre. Los interesados deben enviar su documentación a fu*******@********pe.es, incluyendo detalles de la obra y fotografías del antes y después.

Un jurado multidisciplinar (arquitectos, historiadores y expertos en patrimonio) visitará las propuestas seleccionadas para elegir a los ganadores, que se darán a conocer en un acto público a finales de año.


Más información y bases completas:
Fundación Prada a Tope | www.pradaatope.es