La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz ofrecen una semana cargada de jazz, poesía y astronomía

Talleres, conciertos y actividades infantiles conforman la programación cultural del fin de semana en Ponferrada

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha diseñado una completa agenda cultural para esta semana en sus instalaciones de La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, con propuestas que abarcan desde el jazz y la poesía hasta la astronomía y la divulgación científica.

Swing y jazz en La Térmica Cultural
El sábado 22 de noviembre, La Térmica Cultural acogerá el ciclo ‘Del jazz al swing’ con tres actividades consecutivas. A las 18:00 horas comenzará un taller de baile swing impartido por Ángela Lafuente y Raúl García en el vestíbulo del recinto. Una hora después, a las 19:00 horas, la cafetería albergará un concierto de la Whatever Jazz Band, un septeto especializado en jazz tradicional. La jornada culminará a las 20:45 horas con una sesión de baile ‘clandestino’ dirigida por DJ Estrella Electrónica. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

El domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas, el Auditorio Antracita recibirá ‘Lorca Suena’, un espectáculo músico-poético que revisa la obra de Federico García Lorca a través de un formato multidisciplinar. Esta actuación se enmarca en el programa Dinamiz-ARTj del Instituto para la Transición Justa y CIUDEN, destinado a dinamizar la cultura en municipios afectados por el cierre de centrales térmicas y nucleares.

Actividades infantiles en La Fábrica de Luz
El Museo de la Energía ha programado para el mismo fin de semana dos propuestas dirigidas al público infantil. El sábado 22 a las 12:00 horas tendrá lugar ‘Luces de otoño’, un taller creativo donde los participantes elaborarán una lámpara inspirada en los colores otoñales (4€). El domingo 23 a la misma hora, en colaboración con la Asociación Astronómica del Bierzo, se celebrará un taller de astronomía gratuito.

Congreso de Jóvenes Expertos
Por otro lado, CIUDEN mantiene abierto hasta el viernes 21 de noviembre el plazo de inscripción para la séptima edición del Congreso de Jóvenes Expertos, dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos. Este año el evento se centrará en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (Industria, innovación e infraestructura). Los centros educativos interesados pueden formalizar su inscripción a través de www.lafabricadeluz.org o en el correo de*@****en.es.