Los amantes de la astronomía tienen una cita ineludible en el cielo: la Superluna de la Cosecha será visible durante la noche del 6 de octubre y la madrugada del día 7, alcanzando su punto máximo de esplendor a las 5:47 horas (hora peninsular española) del martes. Este evento destaca por la confluencia de dos fenómenos celestes en una sola luna llena.
Por un lado, al estar próxima al equinoccio de otoño, esta luna llena recibe el nombre tradicional de ‘Luna de la Cosecha’. Por otro, coincide con una superluna, el momento en que nuestro satélite se encuentra en el punto de su órbita más cercano a la Tierra. Esta proximidad hará que la luna se aprecie “hasta un 14% más grande y un 30% más brillante” de lo habitual, según destaca el portal especializado eltiempo.es.
La primera de una rara trilogía en 2025
Esta espectacular luna de octubre no será un evento aislado, sino la primera de una inusual sucesión de tres superlunas seguidas en el calendario astronómico de 2025. Tras ella, el cielo nos brindará otras dos citas similares en fechas muy próximas: la siguiente tendrá lugar el 5 de noviembre y la última el 5 de diciembre.
Consejos para disfrutar del espectáculo
Para observar la Superluna de la Cosecha en todo su esplendor, los expertos ofrecen dos recomendaciones clave. La primera es consultar la previsión meteorológica, ya que el fenómeno será perfectamente visible desde cualquier punto de la península, Baleares y Canarias (donde el máximo se producirá a las 4:47 horas) siempre que los cielos estén despejados.
La segunda es buscar un lugar con poca contaminación lumínica. Alejarse de las luces de la ciudad permitirá una visión más nítida y, en esta ocasión, se espera que sea posible distinguir a simple vista detalles de la superficie lunar, como sus cráteres.
Paradójicamente, el intenso brillo de esta superluna llena opacará otro evento astronómico: la lluvia de estrellas de las Dracónidas, que alcanzará su punto álgido también en torno al 7 de octubre, pero cuyo fulgor será difícil de apreciar bajo el potente resplandor lunar.