La coordinadora del área de museos de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), Concepción Fernández, presentó este martes el nuevo programa educativo de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Se trata de un conjunto de actividades totalmente renovado respecto al año anterior, con el que se espera seguir atrayendo el interés de los centros educativos tras el éxito de la anterior edición, que congregó a más de 7.500 estudiantes.
Durante la presentación, Fernández destacó que el prestigio del programa educativo del museo “ya ha traspasado las fronteras de la comarca”. Además de numerosos colegios de El Bierzo, el museo recibe regularmente visitas de centros de toda la provincia de León y de las vecinas Lugo, Ourense y Asturias. “También han lllegado desde Madrid visitas en los últimos años”, subrayó la coordinadora.
Las actividades están diseñadas y adaptadas para cada nivel educativo, desde Infantil hasta Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo dual es fomentar el interés por la ciencia y la tecnología y promover el espíritu colaborativo entre el alumnado. Fernández explicó que se proponen “cosas un poco diferentes a las que hacen en el aula en un entorno que es patrimonio industrial”, combinando así el aprendizaje con la experiencia en un espacio único.

Novedades para la nueva temporada
Como principales novedades de esta edición, el programa incorpora un taller de sostenibilidad ambiental impartido por Ciuden Vivero, que amplía la perspectiva medioambiental de la oferta. Además, se posibilitará a los grupos escolares realizar visitas guiadas a la exposición temporal ‘Conectados al futuro’, que permanecerá abierta al público en La Térmica Cultural hasta el próximo 7 de enero.
