Con niñosOcio

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece una semana llena de talleres y actividades culturales

la termica cultural fachada

La programación cultural de esta semana en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía trae consigo una variada oferta de actividades para todos los públicos. Desde talleres de meditación y creatividad hasta espectáculos musicales y visitas guiadas, la agenda promete una experiencia enriquecedora.

Talleres de meditación y creatividad

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece una semana llena de talleres y actividades culturales 1
A person meditating in front of an abstract background with vibrant colors symbolizing the idea that mental health.

Este miércoles 12, de 19:00 a 21:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una nueva sesión de los talleres de meditación y creatividad impartidos por Reme Remedios. Esta actividad gratuita, destinada a adultos, incluirá meditaciones guiadas y la práctica de técnicas artísticas como el dibujo y la pintura. No se requiere experiencia previa, pero se recomienda llevar un cojín de meditación, una esterilla o similar.

Ciencia en invierno: “Física o química”

El sábado 15, de 12:00 a 13:00 horas, el museo albergará el taller Física o química, donde los participantes aprenderán a diferenciar cambios físicos y químicos en la naturaleza mediante el método científico. El precio de esta actividad es de 4 euros por persona y está diseñada para público familiar, con la condición de que los menores de 6 años acudan acompañados.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece una semana llena de talleres y actividades culturales 2

Escape Room en la sala de turbinas

El domingo 16, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar una sesión de Escape Room en la sala de turbinas del museo. Organizada por Bierzo Natura, la actividad consiste en resolver enigmas mediante pistas y tiene un costo de 10 euros por persona. Se realizarán cuatro pases de 40 minutos cada uno, y está dirigida a mayores de 8 años. Las inscripciones y pagos se gestionarán a través de Bierzo Natura.

Visita guiada arquitectónica

Dentro de la programación del museo, el domingo 16 también se llevará a cabo una Visita guiada arquitectónica, donde los asistentes podrán conocer la historia de la antigua central térmica de la MSP. Esta actividad tendrá una duración de una hora y un precio de 5 euros por persona, con tarifa reducida de 3 euros y acceso gratuito para menores de 7 años.

Para participar en las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, es necesario realizar reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo a guias@ciuden.es o en la taquilla.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece una semana llena de talleres y actividades culturales 3

La música protagoniza la semana en La Térmica Cultural

En La Térmica Cultural, el sábado 15 a las 20:30 horas, Denise Silva y Bea Boto presentarán Voces desde el recuerdo, un espectáculo que rescata la tradición musical a través de instrumentos como la pandereta y el pandeiro.

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrece una semana llena de talleres y actividades culturales 4

El domingo 16 a las 12:00 horas, LUGH Música Celta ofrecerá Un viaje por las músicas celtas y tradicionales del mundo, un concierto familiar que fusiona melodías alegres y ritmos pegadizos. Ambas actuaciones tienen un precio de 1 euro y requieren reserva previa en www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Visitas guiadas en La Térmica Cultural

Las visitas guiadas a La Térmica Cultural continúan disponibles para quienes deseen conocer la historia de esta central térmica. Los horarios sin reserva previa son los jueves y domingos a las 12:00 horas, y los viernes y sábados a las 12:00 y 18:00 horas. El precio es de 5 euros por persona, con tarifa reducida de 3 euros y entrada gratuita para menores de 7 años.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.