La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha organizado una serie de actividades culturales y educativas para esta semana en La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, ubicadas en el Bierzo.
Exposición y visitas guiadas en La Térmica Cultural

El jueves 7 de agosto a las 13:00 horas, se realizará una visita guiada a la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’, en el marco del proyecto ‘Sorolla en diálogo’. La actividad, gratuita previa inscripción, estará dirigida por Concepción Fernández, directora del área de museos, y Eneas Bernal, coordinador de la exposición. La muestra incluye 40 obras originales de Joaquín Sorolla, junto con joyería e indumentaria tradicionales.
El sábado 9 de agosto, los visitantes podrán participar en la visita guiada ‘Compostilla I: Nace Endesa’, que explora la historia de la primera central térmica de la empresa pública de electricidad y los espacios que hoy albergan el centro cultural. La entrada tiene un coste de 5 euros (3 euros en tarifa reducida).
El domingo 10 de agosto a las 11:00 horas, se llevará a cabo la actividad ‘Entre helechos’, que profundiza en el origen de los helechos arborescentes de la exposición permanente Fuego Verde y su relación con los yacimientos de carbón del Bierzo. El precio es de 5 euros (3 euros en tarifa reducida).
Espectáculos para todos los públicos

El viernes 8 de agosto a las 20:30 horas, el Auditorio Antracita acogerá el espectáculo ‘Blancanieves XXI’, una versión innovadora y humorística del clásico, producida por Guayomini Producciones SL. Esta actividad forma parte del programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN.

El mismo domingo 10 de agosto a las 12:00 horas, el Auditorio Antracita presentará ‘Loucost’ de Dada Claun, una obra intergeneracional que combina teatro físico, clown y manipulación de objetos, también enmarcada en Dinamiz-ARTj.
Talleres y exposiciones en La Fábrica de Luz
El martes 5 y jueves 7 de agosto, el museo ofrecerá el taller ‘Chispas de ciencia’, una actividad familiar que fusiona experimentación y diversión por 4 euros. Además, continúa abierta la exposición ‘Las moléculas que comemos’, una iniciativa del CSIC y la SEBBM que explora la relación entre la alimentación y los procesos biológicos.