Fiestas de la Encina 2025 | Tito y Tita regresan tras 27 años con un concierto cargado de nostalgia y sorpresas

El dúo volverá al escenario el 30 de agosto en el Auditorio Municipal de Ponferrada en un evento único que conectará con varias generaciones.

Después de 27 años alejados de los escenariosTito y Tita preparan un regreso lleno de emoción y recuerdos. El próximo 30 de agosto, y como aperitivo de las Fiestas de la Encina 2025, el Auditorio Municipal de Ponferrada acogerá un concierto único en el que el dúo revivirá sus mayores éxitos ante un aforo de 4.000 personas, con todas las entradas sentadas para crear una atmósfera íntima y especial.

“Vamos a hacer un repertorio muy bonito, con una primera parte dedicada a las canciones que estaban en las listas de éxitos cuando triunfábamos en los años 80“, adelantó Tito en la rueda de prensa. “Queremos que la gente cante con nosotros desde el minuto uno”.

Tito ha confirmado que habrá un invitado especial, un cantante muy conocido que se unirá a ellos para interpretar una de sus canciones más emblemáticas, pero con un giro inesperado: una versión ranchera. “No podemos decir su nombre, porque tiene que ser una sorpresa, pero es un artista que marcó una época y que sigue siendo muy querido”, reveló Tito con complicidad. También y de forma virtual, los artistas faberenses se acompañarán de otros artistas de la época.

Las entradas se pueden conseguir en diferentes puntos como la taquilla del Teatro Bergidum de Ponferrada, En Fabero en la cafetería Unión y La Alacena, en Vega de Espinareda en el Mesón Minero, en la Estación de servicio Galeón, en Bembibre en la Despensa de Malú y en Toreno en La Nuit. Los menores de 16 años podrán acudir gratuitamente acompañados de un mayor de edad.

El anuncio del concierto ha generado una enorme expectación, reavivando la nostalgia de quienes crecieron con sus melodías y atrayendo también a nuevas generaciones curiosas por descubrir su legaje musical.

El cartel de La Encina 2025

El concejal de fiestas de Ponferrada, Carlos Cortina presentó el cartel como un homenaje a nuestras tradiciones con la imagen de los gigantes que han acompañado las fiestas desde los años 40 del siglo XX. “Son parte de nuestra tradición e iremos contando más cosas de su historia a lo largo de estos años”.