Espinoso de Compludo revive sus raíces este sábado con la I Fiesta del Trigo

La localidad berciana recupera las labores tradicionales de la siega y la maja en una jornada festiva y educativa abierta a todo el público

Espinoso de Compludo acogerá este sábado la I Fiesta del Trigo, una iniciativa organizada por la Asociación de Vecinos de la localidad con el apoyo de la Concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada y la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED. El evento nace con el objetivo de recuperar y transmitir a las nuevas generaciones las labores agrícolas tradicionales, como la siega y la maja del trigo, símbolos de la cultura rural berciana.

La jornada dará comienzo a las 16:00 horas con una demostración práctica de la maja del trigo, seguida de la limpieza del grano mediante una antigua limpiadora mecánica de 1940. A las 18:00 horas, la Banda de Gaitas Aires Mineros animará el ambiente con su repertorio tradicional, y a las 20:00 horas se ofrecerá un bollo preñado con bebida por 3 euros.

Esta fiesta no solo busca celebrar las tradiciones, sino también poner en valor el patrimonio cultural y el esfuerzo colectivo de los vecinos, que han logrado mantener vivas estas prácticas a lo largo del tiempo incluso después de los graves incendios que afectaron a la zona. Ejemplo de ello es la restauración del Molino de Vegamolín, donde se muele el grano para obtener harina, un proyecto que contó con el apoyo municipal y que hoy es un referente de la identidad berciana.

La Concejalía de Medio Rural y la Cátedra de la UNED han querido destacar el papel fundamental de los habitantes de Espinoso de Compludo en la preservación de su legaje rural, convirtiendo la localidad en un modelo de resiliencia y transmisión cultural para toda la comarca.