La ciudad del dólar

España vivirá un eclipse parcial el próximo 29 de marzo que se podrá ver en el Bierzo

El eclipse solar tapará parcialmente el sol en la mañana del sábado 29 de marzo, este fenómeno se podrá ver en el bierzo y el resto de la provincia de León así como en el resto de España

España vivirá un eclipse parcial el próximo 29 de marzo que se podrá ver en el Bierzo 1

Este fenómeno será el aperitivo del eclipse solar total que tendremos la oportunidad de vivir el 12 de agosto de 2026, El eclipse solar del próximo sábado 29 de marzo se comenzará a ver en las Islas Canarias a las 10:15h y se dejará de ver en nuestro país a las11h 56m (hora oficial en península y Baleares, una hora menos en Canarias).

El eclipse solar será visible este jueves desde el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. El fenómeno astronómico tendrá una duración total de 213 minutos (algo menos de 4 horas), según los datos proporcionados por expertos.

España vivirá un eclipse parcial el próximo 29 de marzo que se podrá ver en el Bierzo 2

El máximo del eclipse se producirá a las 11:47 horas (hora oficial en la península y Baleares) cerca de Canadá, donde alcanzará una magnitud máxima de 0,933. La magnitud del eclipse, que representa la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna, variará según la ubicación del observador. En España, el eclipse será visible con magnitudes comprendidas entre 0,2 en Baleares y 0,4 en Galicia. Aunque el Sol estará a bastante altura en el cielo durante la mañana, facilitando su observación, es importante recordar que la magnitud no equivale a la fracción de área ocultada, que es ligeramente menor.

España vivirá un eclipse parcial el próximo 29 de marzo que se podrá ver en el Bierzo 3

El primer lugar en España donde podrá observarse el eclipse será en las islas Canarias. En Santa Cruz de Tenerife, el fenómeno comenzará a las 10:15 horas, alcanzará su máximo a las 11:04 horas y finalizará a las 11:56 horas (hora oficial en la península y Baleares, una hora menos en Canarias). 

Consejos y precauciones para observar un eclipse solar de forma segura

Observar un eclipse solar es un evento fascinante, pero es fundamental tomar precauciones para proteger la vista. Mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse, puede causar daños irreversibles en los ojos. A continuación, te ofrecemos una serie de consejos para disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura:

  1. Nunca mires al Sol directamente:
    • Incluso durante un eclipse parcial, la radiación solar puede quemar la retina y causar daños permanentes. Evita mirar al Sol sin protección adecuada.
  2. Usa gafas especializadas para eclipses:
    • Asegúrate de utilizar gafas certificadas para observación solar (con filtro ISO 12312-2). Estas lentes están diseñadas para bloquear la radiación ultravioleta e infrarroja, protegiendo tus ojos.
  3. No uses gafas de sol normales:
    • Las gafas de sol comunes, por muy oscuras que sean, no ofrecen la protección necesaria para observar un eclipse. Solo las gafas específicas para eclipses son seguras.
  4. Utiliza filtros solares para telescopios o binoculares:
    • Si usas instrumentos ópticos, asegúrate de que tengan filtros solares certificados. Nunca mires al Sol a través de un telescopio o binoculares sin estos filtros, ya que podrían causar ceguera instantánea.
  5. Métodos indirectos de observación:
    • Una forma segura de ver el eclipse es mediante proyección. Puedes usar un cartón con un pequeño agujero para proyectar la imagen del Sol sobre una superficie plana, como otra cartulina o el suelo.
  6. Supervisa a los niños:
    • Los más pequeños pueden no entender los riesgos de mirar al Sol directamente. Asegúrate de que usen gafas especializadas y supervisa su observación en todo momento.
  7. Evita cámaras o smartphones sin filtros:
    • No intentes fotografiar el eclipse con tu cámara o teléfono móvil sin un filtro solar adecuado. La luz intensa puede dañar el sensor del dispositivo y, si miras a través del visor, también tus ojos.
  8. Cuidado con los filtros caseros:
    • No uses materiales como radiografías, CDs, vidrios ahumados o papel aluminio. Estos no ofrecen la protección necesaria y pueden ser peligrosos.
  9. Protege tu piel:
    • Si vas a estar al aire libre durante el eclipse, no olvides usar protector solar, ya que la exposición prolongada al Sol puede causar quemaduras.