La Térmica Cultural inaugura este viernes 28 de marzo la exposición “Escucha. Industria y carbón de Teruel”, una muestra que rescata la historia visual de la minería y su legado en la provincia de Teruel. La exposición, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 1 de junio, ofrece un viaje por el pasado industrial de las Cuencas Mineras de Teruel, destacando el vínculo entre el carbón y la energía que definió la identidad de la región.
Un recorrido por la memoria minera
La exposición reúne fotografías de dos destacados documentalistas:
- Antonio Delgado, fotógrafo e hijo de minero, capturó los últimos días de actividad de los ocho últimos mineros de Escucha en 2002, un testimonio emotivo del ocaso de una era.
- José Hinojo, antiguo jefe de transportes de la central térmica, retrató la vida cotidiana de esta instalación industrial, reflejando la simbiosis entre el carbón y la producción eléctrica.
La muestra se estructura en cuatro paneles temáticos:
- “Teruel, historia de carbón”: La tradición minera de la provincia y su impacto en la comarca.
- “La última mina de Escucha”: Las imágenes de Antonio Delgado sobre el final de la minería activa.
- “Central Térmica de Escucha”: Fotografías de José Hinojo que exploran el futuro turístico de estas instalaciones.
- “Museo Minero de Escucha”: Las iniciativas de recuperación del patrimonio, como el Museo Minero de Escucha y el Centro Interpretativo Pozo Pilar.
Realidad virtual: “Enciende la térmica”
Como novedad, la exposición incorpora una experiencia de realidad virtual que permite a los visitantes explorar la central térmica de Andorra (Teruel). Con gafas VR, el público podrá sumergirse en el funcionamiento de esta infraestructura, en una actividad didáctica e interactiva disponible en la sala Lignito de La Térmica Cultural.
“Transición Justa”: La exposición itinerante
En paralelo, la muestra “Transición Justa: ayer, hoy y mañana”, producida por La Recicladora Cultural, inicia su recorrido por Teruel con dos paradas:
- Andorra (2-26 de abril): Exhibida en la Casa de la Cultura y el Museo Minero MWINAS, con realidad virtual incluida.
- Escucha (30 de abril-6 de junio): En la Casa de Cultura, donde también se podrá disfrutar de la experiencia inmersiva.
Esta exposición, compuesta por 26 paneles fotográficos de Eduardo Urdangaray, aborda los desafíos de la transición energética en las zonas mineras, combinando memoria histórica y perspectivas de futuro.
Un legado que perdura
Concepción Fernández, directora de museos de la Fundación CIUDEN, destaca:
“Teruel alberga un patrimonio industrial único. Escucha es un símbolo de esa historia, donde el carbón se transformó en electricidad y hoy se convierte en cultura.”
La Térmica Cultural refuerza así su compromiso con la divulgación del patrimonio industrial, ofreciendo una propuesta que conecta pasado, presente y futuro de las comunidades mineras.
📍 Dónde: La Térmica Cultural (Ponferrada)
📅 Fechas: Del 28 de marzo al 1 de junio
🕒 Horario: Consultar en www.latermicacultural.es
🎟️ Entrada: Gratuita