La primera semana de julio, La Fábrica de Luz acoge diferentes actividades entre las que destaca la exposición Apolo 11, conferencias de trabajadores de la NASA y observaciones astronómicas desde el parking del museo.
Programación
Apolo 11: Jornadas del 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna
El Apolo 11 hizo historia cuando se posó sobre la Luna y el astronauta de la NASA Neil Armstrong puso sus pies sobre nuestro único satélite. El 20 de julio se cumplen 50 años de aquel primer alunizaje que marcó un hito en la historia de la Humanidad. Durante la semana del 1 al 7 de julio lo conmemoramos con una exposición en la que podrás ver fotografías inéditas, maquetas, aprender con las visitas comentadas e interactuar en las conferencias y charlas con los protagonistas del espacio: los astronautas.
Este evento está organizado por la Asociación Astronómica del Bierzo y NASANET, en colaboración con la Universidad de León (ULE) y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.
Programa de las jornadas
Lunes, 1 de julio
12:00 – 13:00h: Apertura y visita comentada a la exposición
Martes, 2 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:30 – 17:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
19:00 – 20:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
Miércoles, 3 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:30 – 17:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
20:00 – 21:00h: Conferencia de Eduardo García Llama, ingeniero del Programa Orión en el Johnson Space Center de la NASA en Houston (EE.UU.). Presencia telemática del ponente en el Salón de Conferencias del Campus Universitario de Ponferrada de la Universidad de León
Jueves, 4 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:30 – 17:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
20:00 – 21:00h: Conferencia de Carlos González Pintado, Jefe de Operaciones MDSCC & Apolo de la NASA en España. Presencia telemática del ponente en el Salón de Conferencias del Campus Universitario de Ponferrada de la Universidad de León
Viernes, 5 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:30 – 17:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
23:00h: Observación astronómica desde el aparcamiento del Museo organizada por la Asociación Astronómica del Bierzo
Sábado, 6 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:00 – 17:00h: Conferencia de Miguel López Alegría, astronauta comandante de la NASA. Presencia telemática del ponente en el Salón de Conferencias del Campus Universitario de Ponferrada de la Universidad de León
IMPORTANTE. Para asistir a esta charla se requiere inscripción previa en el teléfono 987 400 800, en el correo electrónico guias@ciuden.es o dirigiéndose al personal a cargo de la exposición sobre el Apolo 11 en el Museo.
Domingo, 7 de julio
11:00 – 12:00h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
12:30 – 13:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
16:30 – 17:30h: Visita comentada a la exposición en el edificio de cafetería del Museo
Público: General
Precio: GRATIS
Organizado por: Asociación Astronómica del Bierzo | NASANET
Entidades colaboradoras: Universidad de León | La Fábrica de Luz. Museo de la Energía