El Maceración de Prada estrena la cosecha 2025 con el pregón del catedrático Alfonso Fernández-Manso

La bodega berciana celebra este sábado 8 de noviembre su 21ª Fiesta del Vino Nuevo en el Palacio de Canedo, un evento que combina el estreno del primer mencía, gastronomía local y música en directo.

Fiel a su tradición, la bodega Prada a Tope dará a conocer su primer vino de la cosecha 2025, el Prada Maceración, en la 21ª Fiesta del Vino Nuevo que se celebrará este sábado, 8 de noviembre, a partir de las 19:00 horas en el Palacio de Canedo. El acto contará con un pregonero de excepción: el catedrático de la Universidad de León (ULE) Alfonso Fernández-Manso, quien será el encargado de ensalzar las virtudes de este primer mencía.

Fernández-Manso, berciano de adopción con “guarida” en Labaniego y catedrático en Ingeniería Agroforestal, es una figura clave en la comarca, conocido por ser uno de los artífices de la Mirada Circular y un defensor a ultranza de los bosques y montes bercianos. Su pregón dará el pistoletazo de salida a una noche mágica dedicada al vino nuevo.

Tras las palabras del catedrático, la música tomará el relevo con un cartel de lujo. Los asistentes podrán disfrutar de las interpretaciones de LuGotti Sax (Luis Fernández), saxofonista leonés considerado en su día una gran promesa del funk y actual residente en los clubs más exclusivos de Ibiza. Completan el programa musical Alberto González de Musicanimación, con un repertorio de canciones de ayer y de hoy, y el disc-jockey Alberto Tascón, que pondrá la nota electrónica haciendo girar su histórica colección de singles de vinilo.

Como es tradición, la fiesta irá acompañada de una merienda berciana que incluye un bocadillo de chorizo cocido en vino, castañas asadas, patata asada con pimentón y aceite, magdalena de castañas y crema de limón con castañas en almíbar de Prada. Todo ello, regado con el protagonista indiscutible de la velada: el Prada Maceración 2025.

Una botella de recuerdo y un vino con identidad

Cada comensal recibirá, además de la copa para degustar el vino durante la fiesta, una botella del Prada Maceración 2025 para poder revivir la experiencia en casa unos días después.

Este vino, que este año luce en su etiqueta el Árbol del Amor (cercis siliquastrum) como parte de la colección del Bosque Didáctico de la Fundación Prada a Tope, es un DO Bierzo con la distinción de Vino de Villa. Esto garantiza que el 100% de la uva mencía procede del término de Canedo. Además, cuenta con la contraetiqueta de Agricultura Ecológica, reforzando el compromiso de la bodega con la calidad y la sostenibilidad.

Las entradas para esta fiesta única, que ya se han convertido en un clásico del otoño berciano, ya están a la venta en el Palacio de Canedo y a través de la web www.latiendadepradaatope.es.