Amazon ha dado un paso gigante en la evolución de los asistentes virtuales con el lanzamiento de Alexa+, una versión rediseñada de su popular asistente Alexa, que promete ser más conversacional, proactiva y personalizada que nunca. Este nuevo servicio, presentado en un evento en Nueva York, está diseñado para competir en la era de la inteligencia artificial generativa, inspirada por tecnologías como ChatGPT, y aspira a convertirse en el asistente virtual más avanzado del mercado.
Alexa+ se basa en múltiples modelos de lenguaje, similares a los que impulsan herramientas como ChatGPT, para ofrecer respuestas más naturales y realizar tareas complejas con mayor precisión. A diferencia de la Alexa tradicional, que está diseñada para ejecutar órdenes específicas como poner alarmas o enviar mensajes, Alexa+ es capaz de entender instrucciones ambiguas y realizar múltiples acciones simultáneamente. Por ejemplo, si un usuario le pide que reserve una mesa en un restaurante, solicite un Uber para llegar y contrate a una niñera, Alexa+ podrá gestionar todas estas tareas de forma autónoma.
El asistente puede comprar entradas para conciertos, crear listas de la compra basadas en recetas e incluso generar historias y juegos didácticos para niños, manteniendo conversaciones más complejas y enriquecedoras.
Precio y disponibilidad
Alexa+ no será un servicio gratuito. Estará disponible por 19.99 dólares al mes, aunque los usuarios de Amazon Prime tendrán acceso incluido en su suscripción. Inicialmente, el servicio solo estará disponible en inglés y en Estados Unidos, con planes de expansión en el futuro. La versión de prueba comenzará a funcionar a partir del próximo mes y será compatible con la mayoría de los dispositivos recientes de Amazon, incluyendo los altavoces Echo.
Un paso hacia el futuro de la inteligencia artificial
Alexa+ marca un hito en la evolución de los asistentes virtuales, acercándose más que nunca al ideal de una inteligencia artificial capaz de interactuar de forma proactiva y natural con los usuarios. Con esta actualización, Amazon no solo busca competir con otras herramientas de IA generativa, sino también redefinir el papel de los asistentes virtuales en la vida cotidiana.