Llega la Semana Santa ponferradina, llena de tradiciones y este año con algunas novedades como la celebración de la Ceremonia del desenclavo en la Plaza de la Encina primera vez desde el Siglo XVII. También un cambio de recorrido en la procesión del Santo Entierro que transcurrirá desde la Plaza de la Encina hasta la Plaza del Ayuntamiento por la calle del Reloj en lugar de por la Calle del Paraisín. Se espera una gran afluencia de visitantes a nuestra ciudad ya que según desveló la concejala de Cultura Antonia Gancedo, en la rueda de prensa, ha confirmado con los hoteles de la ciudad una ocupación del 90% para los dias grandes de la Semana Santa.
El cartel de este año es obra del fotógrafo Ángel Sánchez y representa al Ecce Homo con el fondo de la Glicinia más conocida de la ciudad.
Además de estas novedades parte de las tallas han pasado por un proceso de restauración, como es el caso del Ecce homo al que se le ha sustituido el siento de madera por una base en forma de columna y reincorporando un suelo que simula el Pretorio Romano.
La Semana Santa de Ponferrada también tendrá un carácter solidario con el Concierto de la Banda de Música de ponferrada el 10 de Marzo a las 20h. Todo lo recaudado se donará al Hogar del Transeunte y al comedor social. habrá recogida de alimentos en el besapié de la imagen de Jesús Nazareno y como en años anteriores se solicitará la liberación de un preso en el acto de perdón fraterno durante la procesión del la Santa Cena del Jueves Santo.
Paralelamente se celebrará la Exposición temporal “libros y grabados del ciclo de La Pasiíon en la Colección Templum Libri” alojada en el Castillo de Ponferrada con visita guiada a la exposición los Sábados 17 y 31 de Marzo a las 12j