Estos son los actos organizados con motivo de la Semana Santa en la VIlla del Cúa:
Viernes de Dolores (11 de abril)
La Semana Santa cobrará especial significado con un homenaje a los cofrades difuntos en una misa a las 19:00 horas. Después, las túnicas recibirán su bendición, y la voz de Pepe Couceiro, como pregonero, dará el pistoletazo de salida a las celebraciones. La noche se cerrará con la Procesión de la Dolorosa, un emocionante recorrido bajo la luz de las velas a las 22:00 horas.
Domingo de Ramos (13 de abril)
Los más pequeños serán protagonistas en la Procesión de la Borriquilla, donde los niños acompañarán a Jesús en su entrada a Jerusalén. A las 11:30 horas, ramos de olivo y palmas se alzarán en un gesto de fe y esperanza.
Jueves y Viernes Santo (17 y 18 de abril)
El Jueves Santo, la Misa de la Cena del Señor revivirá el Lavatorio de Pies, un acto de humildad y servicio.
El Viernes Santo será un día de profunda devoción:
- 9:00 h: La Procesión del Encuentro recordará el camino al Calvario.
- 17:00 h: La liturgia de la Pasión y Muerte del Señor conmoverá a los fieles.
- 22:30 h: La Procesión del Santo Entierro cerrará la jornada en silencio y recogimiento.
Sábado Santo: La luz en la oscuridad (19 de abril)
La Solemne Vigilia Pascual (22:00 h) iluminará la noche con el fuego nuevo, anunciando la Resurrección.
Domingo de Pascua: ¡Aleluya! (20 de abril)
La alegría estallará con la Procesión de Resurrección (11:30 h), seguida de una misa festiva que marcará el triunfo de la vida.
Cierre en comunidad (21 y 22 de abril)
El Lunes de Pascua, la Virgen de la V Angustia recorrerá las calles en una procesión cargada de gratitud (12:00 h). Y el martes, un Quinario en su honor (20:00 h) pondrá el broche final a estas jornadas de fe.

