Semana con baile, swing, teatro, fotografía y más en La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural

a Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha presentado una completa agenda cultural para esta última semana de noviembre, con propuestas que se desarrollarán tanto en La Térmica Cultural como en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía.

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, el Auditorio Antracita de La Térmica Cultural acogerá el jueves 27 de noviembre, a las 20:00 horas, la proyección del cortometraje ‘Sacrificio’. Dirigido por la dramaturga, actriz y profesora de teatro Tatyana Galán, el audiovisual narra la historia de superación de una mujer víctima de malos tratos.

Tras la proyección, de aproximadamente 20 minutos, se celebrará un coloquio moderado por el trabajador social y director de Dinamia Teatro, Miguel Fernández. En el debate participarán la directora Tatyana Galán; la actriz protagonista, Pilar Álvarez; el actor secundario y director de arte, Alberto Bodelón; y la actriz y script, Elena Álvarez. La entrada es libre hasta completar el aforo.

mostbet 7slots mostbet 1win mostbet mostbet mostbet
Talleres-baile-03_BigSouthSwing_v2-1024x882

Cierre del ciclo ‘Del Jazz al Swing’

El sábado 29 de noviembre, La Térmica Cultural pondrá el broche final al ciclo ‘Del Jazz al Swing’ que ha animado el mes. La jornada comenzará a las 18:00 horas con un taller de baile ‘Lindy Hop’ impartido por Big South Swing en el vestíbulo.

A las 19:00 horas, la cafetería del centro vibrará con el concierto del dúo Jazz Sisters (Susana Ruiz y Yoio Cuesta), acompañado de una banda que promete un espectáculo espontáneo e improvisado. Para finalizar, a las 20:45 horas, se celebrará una sesión de baile ‘clandestino’ con DJ Boppin’ Jimmy.

Arte, familia y ciencia

Hasta el domingo 30 de noviembre permanecerá abierta la exposición fotográfica ‘Capturados en vivo’, de Álex R. Cruz, un homenaje visual al blues y otros géneros de música negra.

Ese mismo domingo, el Auditorio Antracita recibirá una función familiar a cargo de Tricoteatro, que representará ‘El materializador de los sueños’. Esta actividad se enmarca en el programa Dinamiz-ARTi, promovido por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN, para dinamizar la cultura en municipios afectados por el cierre de la minería y las centrales térmicas y nucleares.

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía ofrecerá el sábado 29 a las 12:00 horas el taller ‘Sabores y colores de otoño’, una actividad para explorar las frutas de temporada y la ciencia detrás de su sabor. El taller tiene un precio de 4 euros.