Prada a Tope cierra una vendimia histórica con 135.000 kg de uva y anuncia la XXI Fiesta del Maceración Carbónica para el 8 de noviembre

La bodega leonesa recupera volúmenes de producción tras un año difícil y augura una calidad excepcional para los vinos de la cosecha 2025

Prada a Tope ha puesto fin esta semana a la vendimia 2025 con un balance muy positivo, tanto en cantidad como en calidad. Después de un año 2024 marcado por una merma histórica debido a condiciones meteorológicas adversas, este ejercicio ha permitido recolectar un total de 135.000 kilogramos de uva en los viñedos ecológicos del Palacio de Canedo, superando ampliamente la producción del año anterior.

La vendimia comenzó a finales de agosto con las variedades destinadas a los espumosos Xamprada y Biermú, y se ha prolongado durante varias semanas. El cierre de la cosecha estuvo marcado por la tradicional colocación del ramo en el último remolque, un símbolo que celebra el final de los trabajos en el campo.

Aunque el calor estival ralentizó en algunos momentos el ritmo de recogida, los técnicos de la bodega destacan el excelente estado de maduración de la uva y el gran potencial aromático, especialmente beneficioso para el mencía, variedad reina de la zona.

El mencía de maceración carbónica, listo para su presentación en noviembre

Como es habitual, el mosto más avanzado en la bodega es el del futuro Prada Maceración Carbónica, un vino joven que se elabora con el raspón (entero) y que este año promete mostrar la mencía en todo su esplendor.

Su puesta de largo oficial será el sábado 8 de noviembre, durante la XXI Fiesta del Vino Nuevo, un evento consolidado en el calendario enológico nacional que en las últimas tres ediciones ha agotado todas las entradas. La fiesta no solo es una celebración lúdica, sino también el banco de prueba donde aficionados y críticos podrán evaluar el carácter y la promesa de los vinos de la cosecha 2025.

Las entradas para esta esperada cita saldrán a la venta en breve, y se espera una alta demanda para un evento que se consolida como el punto de partida de la nueva añada en la Denominación de Origen Bierzo.