Ponferrada se convierte en el epicentro del talento tecnológico con las Jornadas de Ciberseguridad e IoT de la UNED

El evento, que se celebrará del 20 al 23 de octubre de 2025, reunirá a expertos nacionales para analizar las últimas tendencias en ciberseguridad, IA y Internet de las Cosas, con el objetivo de impulsar la empleabilidad en el sector.

El centro asociado de la UNED en Ponferrada prepara su cita ineludible con la vanguardia tecnológica. Del 20 al 23 de octubre de 2025, la ciudad acogerá las Jornadas de Talento en Ciberseguridad e IoT, un encuentro diseñado para congregar a expertos, docentes y profesionales en un foro de debate y aprendizaje sobre los desafíos y oportunidades del panorama digital actual.

El principal objetivo de estas jornadas es ofrecer a los asistentes una visión actualizada y práctica del sector, potenciando sus habilidades y empleabilidad en ámbitos con una demanda laboral en constante crecimiento. El programa está estructurado para combinar el rigor académico con la aplicación práctica, incluyendo ponencias técnicas, presentación de proyectos innovadores y sesiones de networking que facilitarán el contacto directo con la industria.

La nómina de participantes refleja el alto nivel del evento, con la presencia de instituciones y empresas de primer nivel como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Ayuntamiento de Ponferrada, Redytel, INTECCA, Upgrade Hub, Eyecon, Trash4Goods, y docentes de la ETSI Informática de la UNED. El evento contará también con la destacada participación de la Cátedra Smart Rural IoT and Secured Environments y SafeCaring.

Temas clave en la agenda tecnológica

Los contenidos de las jornadas se centrarán en algunas de las áreas más críticas y con mayor proyección de la tecnología:

  • Ciberseguridad en entornos IoT: Analizando los riesgos y las estrategias de protección para la creciente red de dispositivos conectados.
  • Inteligencia Artificial aplicada a la ciberseguridad: Explorando cómo la IA puede ser una aliada crucial en la detección automática de vulnerabilidades y amenazas.
  • Soluciones para entornos rurales inteligentes (Smart Rural): Abordando cómo la tecnología IoT y la ciberseguridad pueden impulsar el desarrollo y la sostenibilidad del mundo rural.

Financiación europea y modalidades de asistencia

Estas jornadas están financiadas por la Cátedra Smart Rural IoT and Secured Environments, integrada en el programa de Cátedras de Ciberseguridad de INCIBE. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Para facilitar la participación, el evento podrá seguirse de forma presencial en la UNED de Ponferrada o de modo online en directo. Con un total de 24 horas lectivas, los participantes que superen el curso obtendrán el reconocimiento de 1 crédito ECTS.

Estas jornadas se presentan como una oportunidad única para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en actualizar sus conocimientos y conectar con los principales actores del ecosistema tecnológico nacional.


Para ampliar información e inscripciones, consulte el siguiente enlace:
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/47143