La Junta de Castilla y León ha reconocido este martes la labor solidaria de ayuntamientos, empresas y organizaciones no gubernamentales de la comunidad con la entrega del nuevo sello ‘Castilla y León Solidaria’. Este distintivo, creado en el marco del IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026, busca visibilizar y agradecer públicamente la implicación de estas entidades en proyectos de cooperación internacional cofinanciados por la administración autonómica.
En una ceremonia celebrada en la sede de la Consejería de la Presidencia, el consejero Luis Miguel González Gago, acompañado por la directora de Acción Exterior, Ruth Andérez, hizo entrega del reconocimiento a los beneficiarios del programa de pequeñas acciones solidarias. Entre los galardonados figura el Ayuntamiento de Ponferrada, distinguido junto a los consistorios de Burgos y Cabezón de Pisuerga como uno de los tres municipios beneficiarios en la convocatoria de 2025.
Durante su intervención, González Gago destacó que “hoy no solo entregamos un distintivo, sino que reconocemos la dedicación de personas, organizaciones y entidades que han hecho de la solidaridad un principio en favor de los más vulnerables”. Subrayó que el sello representa valores como la “solidaridad internacional, la responsabilidad institucional y social, la colaboración público-privada y la identidad territorial”.
Un programa con una financiación récord
El programa permite que entidades locales y empresas cofinancien, junto con una ONG de su elección, proyectos de desarrollo en países empobrecidos, contando con una ayuda de hasta el 90% por parte de la Junta. Para apoyar estas iniciativas colaborativas, la Consejería de la Presidencia ha incrementado su inversión en más de un 60% respecto al año anterior, destinando para 2025 una partida de cerca de 400.000 euros, frente a los 250.000 euros de 2024.
Proyectos con impacto global
Los proyectos cofinanciados por las entidades reconocidas abarcan una diversidad de iniciativas en países de América y África. Entre las actuaciones destacan programas de acceso al agua y saneamiento en Guatemala y Bolivia, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades rurales de Guatemala, la promoción de la salud comunitaria en Senegal y el apoyo psicosocial en El Salvador.
Además de los ayuntamientos, también recibieron el sello las empresas Inexo, Ibersnacks, Asercomex Logistics S.L., Laura Asensio, Rural 2030 y Viveros Madrona. Asimismo, fueron distinguidas cuatro organizaciones no gubernamentales por la ejecución de proyectos en convocatorias anteriores: Asamblea de Cooperación por la Paz, Fundación Fabre, Amycos y Coodecyl.