El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha presentado en la mañana de este lunes la iniciativa «Ciudad del Dólar», un ambicioso proyecto de recuperación histórica y promoción turística que busca poner en valor una parte poco conocida pero fundamental del patrimonio local. El acto tuvo lugar en la Avenida de La Puebla, epicentro de este nuevo recorrido cultural.
Iván Alonso, también presente en el acto, subrayó el carácter casi oculto de esta parte de la historia local: «La Ciudad del Dólar es una historia desconocida para mucha gente. Esta era una zona de la ciudad de diversión y auge económico. Queremos que La Puebla y otras zonas se conozcan mediante una ruta turística».
Morala explicó que este proyecto es fruto de meses de trabajo y planificación: «Hoy colocamos el primer hito con la señalización en la fachada de un inmueble con personalidad propia de la Ciudad del Dólar». La iniciativa se materializa mediante placas distintivas colocadas en edificios emblemáticos que marcarán una ruta turística y cultural a lo largo de una zona que, en palabras del alcalde, representa «una parte de nuestra historia reciente pero muy desconocida para las nuevas generaciones».
«La Ciudad del Dólar fue lo que fue —una zona de gran actividad económica y social— y somos herederos de ese legado. Queremos hacer algo visitable. Todos pensamos en el arte como pinturas o esculturas, pero aquí hay edificios modernistas que merecen ser conocidos y puestos en valor», destacó Morala.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Ponferrada busca fomentar el turismo cultural, redescubrir el patrimonio arquitectónico modernista de la ciudad y fortalecer la identidad local a través del conocimiento del pasado.
