Ponferrada celebra el Día Internacional de los Museos con esta programación cultural en La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural

Ponferrada celebra el Día Internacional de los Museos con esta programación cultural en La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural 1

Con motivo del Día Internacional de los Museos, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural han preparado una agenda conjunta repleta de actividades que promueven la conexión con el patrimonio industrial, la cultura viva y el cuidado del entorno. Bajo el lema propuesto por el ICOM, “el futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, las propuestas incluyen exposiciones, talleres, visitas guiadas y conciertos, diseñados para todos los públicos.

Exposiciones y visitas guiadas
La programación arrancará el viernes 16 de mayo con la inauguración de la exposición “Templo de Transformación” en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, a las 12:00 horas. La muestra, comisariada por Reme Remedios y Concepción Fernández, forma parte del proyecto SEDA [ciencia y arte en movimiento] y explora la metamorfosis del gusano de seda. Además, el sábado 17 se ofrecerán visitas guiadas nocturnas gratuitas en dos pases (21:00 y 22:00 horas), una oportunidad única para experimentar el museo bajo otra luz.

El domingo 18, a las 11:00 horas, tendrá lugar la visita “Compostilla I: nace Endesa”, un recorrido por la historia de la primera central térmica de la empresa pública de electricidad. Ese mismo día, a las 12:00 horas, el grupo gallego Os Bregadiers ofrecerá un concierto itinerante con ritmos swing, jazz y rock&roll, recorriendo el trayecto entre La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz.

Talleres y actividades para todos los públicos
La Fábrica de Luz también ha organizado talleres creativos y científicos. El miércoles 14, de 19:00 a 21:00 horas, se realizará un taller de meditación y creatividad impartido por Reme Remedios, mientras que el sábado 17, de 12:00 a 13:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar del taller “Ciencia divertida”, una experiencia sensorial y educativa por 4 euros por persona.

Además, el sábado 17 a las 16:00 horas se llevará a cabo una visita botánica, y el domingo 18 a las 12:30 horas, una visita arquitectónica, ambas gratuitas y con reserva previa.