Este jueves y viernes, Ponferrada será el escenario de unas Jornadas sobre el Valor de la Infraestructura Verde Urbana, una iniciativa que busca poner en valor las zonas verdes, renaturalizadas y de conexión ecológica dentro del entorno urbano.
El evento se enmarca dentro del proyecto del Anillo Verde de Ponferrada, que entra en su fase final tras meses de intensos trabajos de planificación y ejecución. Las jornadas forman parte de las llamadas “acciones transversales”, cuyo objetivo es acercar el proyecto a la ciudadanía y fomentar su apropiación social como un verdadero proyecto de ciudad.
Seminario el jueves 10 de abril
El jueves 10 de abril tendrá lugar un seminario en el salón de actos del Museo de la Radio Luis del Olmo, con horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30. A lo largo del día se abordarán temas como el estado y los objetivos de la infraestructura verde en las ciudades, las Soluciones basadas en la Naturaleza, y la relación entre biodiversidad urbana, salud y calidad de vida.
Por la tarde, el enfoque girará hacia el papel de la sociedad: se debatirá sobre ciencia ciudadana y el uso de redes sociales para impulsar este tipo de proyectos.
Ruta interpretativa el viernes 11 de abril
El viernes 11, de 9:30 a 13:30, se realizará una ruta interpretativa guiada por los técnicos del proyecto. La salida será desde la fachada este del Estadio del Toralín, frente al aula 12. Los participantes recorrerán algunas de las principales zonas de actuación del Anillo Verde, donde ya se han completado numerosas tareas de renaturalización, recuperación de riberas y mejora de la conectividad ecológica.

Un proyecto que transforma la ciudad
El Anillo Verde de Ponferrada ha supuesto una profunda transformación de espacios urbanos degradados, siguiendo directrices ecológicas y sostenibles. El proyecto incluye no solo intervenciones físicas, sino también estudios y planes estratégicos con perspectiva de largo plazo, buscando que la infraestructura verde y azul (zonas naturales y cuerpos de agua) adquieran un papel central frente a la tradicional “infraestructura gris”.
Este tipo de iniciativas se alinean con una visión de futuro basada en ciudades biofílicas: entornos que integran la naturaleza en la vida cotidiana y promueven el bienestar de sus habitantes.
Más información e inscripciones:
[Web del Anillo Verde de Ponferrada] | [email protected]