Ponferrada acoge el viernes una jornada sobre trayectorias profesionales de educación social

Expertos analizarán los caminos, territorios y prácticas para construir un proyecto común en el ámbito de la intervención social

El próximo viernes 24 de octubre a partir de las 9:30 horas, el Salón de Actos de la UNED en Ponferrada será sede de la jornada “Trayectorias profesionales de la Educación Social: caminos, territorios y prácticas para un proyecto común”, un encuentro que busca reflexionar sobre el presente y futuro de esta profesión fundamental en el ámbito social.

La educación social se enfrenta hoy al reto de reinterpretarse desde la polivalencia y el cambio, respondiendo a una realidad social plural y diversa. Esta jornada institucional pretende poner en valor las micro-historias de las trayectorias profesionales de educadoras y educadores sociales, analizando los diferentes caminos, territorios y prácticas para la construcción de un proyecto común a nivel estatal, autonómico y local.

El evento se centrará especialmente en el contexto de Castilla y León, sin perder de vista el marco global del Estado y las perspectivas internacionales de la Educación Social. Los organizadores destacan que, despite las múltiples identidades, voces y miradas que convergen en esta profesión, existe una finalidad común: garantizar el derecho de la ciudadanía a la Educación Social y su presencia universal de forma contextualizada.

La jornada se enmarca en el compromiso de visibilizar y fortalecer una profesión esencial para el tejido social, especialmente en un territorio como el berciano donde los educadores sociales desarrollan una labor fundamental en diversos ámbitos de intervención.

Información práctica:

  • Evento: Jornada “Trayectorias profesionales de la Educación Social”
  • Fecha: Viernes, 24 de octubre de 2024
  • Hora: Desde las 9:30 horas
  • Lugar: Salón de Actos de la UNED, Ponferrada
  • Inscripciones e información: https://extension.uned.es/actividad/46281&codigo=JIUES