Ponferrada acoge a los máximos representantes de museos de España en el II Ciclo de Visitas Profesionales de ICOM

20 responsables de centros culturales visitarán La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, ejemplos de rehabilitación de patrimonio industrial para usos culturales, en una jornada organizada por ICOM España y CIUDEN.

Ponferrada acoge a los máximos representantes de museos de España en el II Ciclo de Visitas Profesionales de ICOM 1

La ciudad de Ponferrada se convierte este sábado, 5 de abril, en el epicentro museístico nacional con la llegada de 20 representantes de museos de toda España, quienes participarán en el II Ciclo de Visitas Profesionales organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM España). El objetivo: conocer de primera mano los proyectos de La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, dos emblemáticos espacios gestionados por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Patrimonio industrial reconvertido en cultura

Los asistentes, profesionales del sector museístico, explorarán estos dos referentes de rehabilitación de patrimonio industrial, que combinan la preservación histórica con una oferta cultural innovadora y sostenible. La jornada incluirá:

  • Visitas guiadas a las instalaciones, lideradas por Yasodhara López, directora general de CIUDEN.
  • Una presentación sobre La Recicladora Cultural, proyecto pionero en reutilización de elementos museográficos para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, a cargo de Concepción Fernández, directora del área de Museos, Cultura y Patrimonio de CIUDEN.
  • Debates profesionales sobre la adaptación de espacios industriales a usos culturales, en línea con los objetivos de ICOM.

Un ciclo que consolida redes y conocimiento

Esta cita en Ponferrada es la tercera del II Ciclo de Visitas Profesionales, tras las realizadas en el Museo Pablo Gargallo (Zaragoza) y el Vinseum. Museo de las Culturas del Vino (Cataluña). Para CIUDEN, albergar este encuentro es un “verdadero privilegio”, según Fernández, quien destacó el reconocimiento nacional de sus centros como modelos de “calidad cultural en espacios industriales recuperados”.

Sobre los espacios visitados

  • La Térmica Cultural: Antigua central térmica rehabilitada, hoy dedicada a exposiciones y actividades culturales.
  • La Fábrica de Luz. Museo de la Energía: Un museo interactivo que explica la historia de la energía, ubicado en una central eléctrica restaurada.

Ambos han sido galardonados en múltiples ocasiones por su contribución a la difusión cultural y la innovación museográfica.

Compromiso con la sostenibilidad

El proyecto La Recicladora Cultural, presentado en la jornada, refleja el compromiso de CIUDEN con la economía circular y la lucha contra el cambio climático, al fomentar el intercambio y reutilización de recursos entre instituciones museísticas.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.