Mahou San Miguel, ha presentado BarLab Rural, una iniciativa pionera destinada a impulsar la hostelería en zonas rurales despobladas de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Con el lema “Impulsamos bares rurales, aceleramos oportunidades”, el programa pretende reconectar a emprendedores con locales cerrados o en desuso para revitalizarlos como espacios de convivencia y desarrollo económico.
La compañía, subraya que los bares rurales son “mucho más que negocios: son símbolos de identidad y puntos de encuentro social”. Por ello, BarLab Rural ofrece formación gratuita en hostelería, sostenibilidad y digitalización, mentoría personalizada y acceso a una red de apoyo para garantizar la viabilidad de los proyectos.
Cómo funciona el proyecto
- Inscripción abierta: Hasta el 26 de septiembre de 2025, emprendedores de 20 a 65 años pueden postularse telemáticamente para rehabilitar bares, ya sean de titularidad pública o privada.
- Selección por impacto: Mahou San Miguel y la ONG AlmaNatura evaluarán la viabilidad y el compromiso social de las propuestas, priorizando aquellas con mayor potencial para dinamizar los pueblos.
- Formación integral: Los seleccionados recibirán asesoramiento en gestión, marketing digital y sostenibilidad, claves para afrontar retos como la falta de relevo generacional.
Alberto Rodríguez-Toquero, director de Mahou San Miguel, destacó: “Queremos que estos locales vuelvan a ser el corazón de los pueblos, generando empleo y arraigo”. Por su parte, AlmaNatura recalcó que el cierre de bares responde a problemas estructurales que este proyecto busca revertir.
Con BarLab Rural, Mahou refuerza su apuesta por la innovación social y la hostelería, un sector estratégico para combatir la despoblación. ¿El objetivo? Que ningún pueblo se quede sin su bar.