Nace FabLab Ponferrada, una iniciativa tecnológica para despertar el talento local

Nace FabLab Ponferrada, una iniciativa tecnológica para despertar el talento local 1

Esta mañana el alcalde de Ponferrada, acompañado de otros representantes políticos, técnicos municipales como José María Beltrán y por parte de la Fundación TMA, César González.

Con este centro Ponferrada busca dar un paso más en su compromiso con la innovación y la formación en nuevas tecnologías, un centro de experimentación tecnológica que comenzará a ofrecer actividades desde el próximo lunes. La gestión de este espacio correrá a cargo de la Fundación TMA, entidad con experiencia en la dirección de otros centros similares en España. El ayuntamiento de Ponferrada ha destinado más de 105.000 euros para financiar este proyecto durante los próximos dos años, con la expectativa de que posteriormente sea autosuficiente.

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, destacó la importancia de este centro como un “símbolo del renacer”, transformando un espacio histórico en un referente de innovación y tecnología. “Es un puente al futuro, un lugar donde la experimentación tecnológica y la robótica serán protagonistas”, afirmó el regidor, subrayando que en este entorno será posible la creación de prototipos y nuevos modelos. “Espero que sea un espacio donde la creatividad no tenga límites”, agregó.

El FabLab de Ponferrada se coloca a la vanguardia de Europa en capacitación digital, según Morala. Además, resaltó que este centro formará parte de una red nacional de FabLabs, lo que permitirá compartir experiencias y consolidarse como un referente en innovación práctica y formación tecnológica.

Desde el Ayuntamiento, el técnico municipal José María Beltrán subrayó el valor de este centro como un impulsor de “vocaciones tempranas” en disciplinas tecnológicas, especialmente en el campo de la ingeniería, donde actualmente hay una baja demanda. “Es un centro de formación innovador que permitirá el acceso a disciplinas y materiales que, en muchos casos, no están disponibles en centros educativos o empresas”, explicó Beltrán, calificándolo como “un sistema vivo” para la preparación del futuro.

Por su parte, el gerente de la Fundación TMA, César González, celebró la iniciativa como una “apuesta valiente y necesaria” que fomentará la innovación y la colaboración. “Queremos que el espacio esté muy vivo”, indicó González, anunciando que las primeras actividades estarán orientadas a la colaboración con colegios para incentivar el talento joven. “Aspiramos a que sea un lugar donde el talento se encuentre y se ejecute”, concluyó.