El actor de origen ponferradino Miguel Rellán dará vida a Juan Martínez, un bailarín flamenco perdido en los conflictos de la revolución soviética de 1917, en la obra “El maestro Juan Martínez que estaba allí”, basada en el relato de Manuel Chaves Nogales. La función, que combina elementos del periodismo y la novela, llegará al Teatro Bergidum los días 27 y 28 de marzo, con una sesión especial el viernes 28 a las 13 horas, en la que Rellán mantendrá un encuentro con el público.
La obra narra las peripecias de Juan Martínez, un castizo madrileño nacido en Burgos, y su compañera Sole, quienes, como artistas de variedades, se ven envueltos en una singular aventura vital y laboral pocos días antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. A través de ciudades como Estambul, Bucarest, San Petersburgo, Moscú y Kiev, la trama se desarrolla en medio de los episodios bélicos más dramáticos de la época, mostrando la lucha por la supervivencia en cabarés, casinos y pensiones.
Dirigida por Xavier Albertí, la obra se centra en la interpretación de Miguel Rellán, quien despliega todo su talento para dar vida a este personaje lleno de coraje y capacidad de superación. Con una escenografía sobria, que se reduce a una tarima circular iluminada por Juan Gómez-Cornejo, la pieza se apoya en la fuerza de la palabra y la intensidad del relato, conectando con la tradición de la picaresca española y evocando obras como El Lazarillo de Tormes o las novelas ejemplares de Cervantes y Quevedo.
La crítica ha elogiado la obra, destacando la interpretación de Rellán como “sublime” y “una de las mejores experiencias teatrales que no hay que perderse”. Según los expertos, el actor “lo da todo sobre el escenario, con la contención y la maestría que le otorgan su arraigada veteranía”, demostrando una naturalidad que solo está al alcance de los grandes maestros.
Funciones y encuentro con el público
Las funciones tendrán lugar en el Teatro Bergidum los días 27 y 28 de marzo a las 20:30 horas. Además, el viernes 28 a las 13 horas, Miguel Rellán participará en un encuentro con el público en el mismo teatro, ofreciendo una oportunidad única para conocer más sobre el proceso creativo y la historia detrás de la obra.
La producción, a cargo de Octubre Producciones, promete ser un viaje emocional e histórico que no dejará indiferente a nadie. Para los medios interesados en realizar fotografías o grabaciones durante la función, es necesario solicitar permiso a la compañía a través del contacto adjunto.