Magostos en El Bierzo 2025: tradición, fuego y castañas en la fiesta más berciana

Este especial está en constante actualización, si echas de menos algún magosto, no dudes en hacérnoslo llegar

La tradición del magosto en El Bierzo

El magosto es una de las celebraciones más auténticas del otoño berciano. Se trata de una fiesta popular en torno al fuego, las castañas asadas y el vino nuevo, que reúne a familias, amigos y vecinos en plazas, prados y bodegas.

De origen ancestral, el magosto está ligado al ciclo agrícola y a la recogida de la castaña, uno de los frutos más emblemáticos de El Bierzo. Además de la gastronomía, el magosto es un momento de encuentro, música y alegría comunitaria.


Qué se come y se bebe en un magosto berciano

El protagonista indiscutible es la castaña asada al fuego de leña, que se acompaña con productos típicos de la comarca:

  • 🍂 Chorizos a la brasa.
  • 🍂 Vino del Bierzo recién elaborado, en especial el “vino nuevo”.
  • 🍂 En algunas zonas, también queimada, sopas de ajo y postres tradicionales.

Cómo se celebran los magostos

En El Bierzo, cada pueblo organiza su propio magosto, con pequeñas variaciones pero siempre con el mismo espíritu: fuego, comida y fiesta.

Algunos se hacen de forma íntima y familiar, mientras que otros se han convertido en eventos multitudinarios con conciertos, concursos gastronómicos, juegos infantiles y rutas de senderismo.


Los magostos más populares del Bierzo

Cada año, decenas de pueblos y asociaciones organizan su propio magosto. Estos son algunos de los que tradicionalmente tienen más participación:

  • Magosto en Ponferrada: uno de los más concurridos, suele celebrarse en plazas y barrios con actividades culturales.
  • Magosto de Toral de los Vados: muy popular, reúne a cientos de personas con actuaciones musicales.
  • Magosto en Villafranca del Bierzo: combina tradición, gastronomía y música en un entorno histórico único.
  • Magostos en asociaciones y juntas vecinales: barrios de Ponferrada, colectivos culturales y peñas organizan sus propias celebraciones.

(Aquí podrás ir añadiendo las actividades confirmadas de cada año, con fechas y horarios.)


Un plan perfecto para el otoño berciano

El magosto no es solo una fiesta gastronómica, sino una experiencia cultural que conecta a los bercianos con su tierra y que atrae cada vez a más visitantes.

Vivir un magosto en El Bierzo significa disfrutar de:

  • El calor del fuego en las frías noches de otoño.
  • El sabor inconfundible de las castañas asadas.
  • La compañía de vecinos y amigos en un ambiente festivo.
  • Música, juegos y actividades para todas las edades.

🎉 Calendario de magostos en El Bierzo 2025

Sorbeda del Sil. Comida y Magosto tras el Trail de la Castaña, 14 octubre

Bar Marín. 17 de octubre. Dehesas

Asador Aira, Villadepalos. Domingo 26 de octubre

facebook_1761027911331_7386286412611318398

Magosto La Mejillonera. Ponferrada, Jueves 23 de octubre

La Placa, Ponferrada. 25 de octubre

Magosto en Cacabelos – AMBI. 25 de octubre

Magosto en San Esteban de Valdueza. 25 de octubre

Cubillos del Sil. 25 de octubre

Magosto en El Espino. 25 de octubre

Ponferrada 31 de octubre

Pendiente cartel

Toral de los Vados. 31 de octubre

Magosto en Fuentesnuevas. 31 de octubre

Toral de Merayo. 31 de octubre

Cabañas Raras. 31 y 1 de noviembre

San Pedro de Olleros. 1 de noviembre

Santalla del Bierzo. 1 de noviembre

Burbia 1 de noviembre

Villaverde de los Cestos. 1 de noviembre

Almagarinos. 1 de noviembre

Villamartín del Sil. 1 de noviembre

Magosto en La Granja de San Vicente. 1 de noviembre

Magosto en Toreno. 1 de noviembre

Bárcena del Bierzo. 1 de noviembre

Magosto en Onamio. 1 de noviembre

Magosto VIllafranca del Bierzo. 1 de noviembre

37-2

Magosto en Villar de Las Traviesas. 1 de noviembre

Panceta, chorizo, pan y bebida, rosquillas caseras y por supuesto castañas al precio de 8€ en Villar de Las Traviesas.

Cuatrovientos. 1 de noviembre en la plaza de los Cantos

Magosto en Moreda. 1 de noviembre

Lillo del Bierzo. 1 de noviembre

Columbrianos. 1 de noviembre

Magosto VIllar de los Barrios. 1 de noviembre

Almagarinos. 1 de noviembre

Magosto en Langre. 1 de noviembre

La cita será a las nueve de la noche en la Casa del Pueblo

Magosto en Chano. 1 de noviembre

Chano arrancará su actividad con concurso de disfraces, magosto, cena popular y lanzamiento de farolilos. Todo un plan.

Casa de Andalucía. Bar La Terraza La Martina

Magosto en Riego de Ambrós. 3 de noviembre

Torre del Bierzo. 7 de noviembre

Magosto en Villar de los Barrios. 8 de noviembre

Magosto en Fabero. 8 de noviembre

Salas de la RIbera. 8 de noviembre

San Román de Bembibre. 8 de noviembre

Molinaseca. 8 de noviembre

Sésamo. 8 de noviembre

Magosto en Camponaraya. 8 de noviembre

Páramo del Sil. 8 y 9 de noviembre

Corullón. 8 de noviembre

Magosto FLores del SIl. 8 noviembre

II Motomagosto, Villafranca del Bierzo. 7 y 8 de noviembre

Cortiguera. 15 noviembre

Espinoso de Compludo. 15 de noviembre

Cuatro Caminos – Cubillos del Sil

Noceda. 22 de noviembre

Valdecañada 22 de noviembre

San Lorenzo 22 de noviembre


Si te gusta nuestro contenido…. Ya estás tardando en unirte a nuestro canal en WhatsApp. Pincha AQUÍ


Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.