El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que dedicará un espacio en el corazón de la ciudad a tres figuras destacadas del periodismo y la cultura española: Mario Tascón, Ramón Lobo y Alberto Anaut. Los tres, fallecidos en 2023, serán homenajeados con placas conmemorativas en los bancos del Parque de El Retiro, un gesto que busca reconocer su legado en la vida cultural y social de la capital.
Mario Tascón (Ponferrada, 1962), pionero del periodismo digital en España, falleció en septiembre de 2023 en Buenos Aires a los 60 años. En el momento de su muerte, se encontraba en la capital argentina impartiendo conferencias sobre inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación. Tascón fue director general de contenidos de Prisacom, la empresa del grupo Prisa que gestionaba las webs de medios como EL PAÍS, la Cadena SER y As. También dirigió la Fundación del Español Urgente (Fundéu) y la sección digital de El Mundo entre 1996 y 2000. Su trabajo sentó las bases del periodismo digital en España y dejó una huella imborrable en la industria.
Ramón Lobo (Venezuela, 1955), uno de los corresponsales de guerra más destacados de la prensa española, también será recordado en este homenaje. Lobo, que desarrolló gran parte de su carrera en EL PAÍS, fue testigo de algunos de los conflictos más importantes de finales del siglo XX y principios del XXI.
Alberto Anaut (Madrid, 1955), gestor cultural y exdirector de El País Semanal, completará este trío de homenajeados.
El acto de presentación de las placas, que tendrá lugar este viernes, estará presidido por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. Además de Tascón, Lobo y Anaut, se rendirá tributo a otras personalidades fallecidas en 2023, como la artista María Jiménez, el pintor José Lucas, el empresario cultural Enrique Salaberría, y el escritor Fernando Sánchez Dragó.
Esta iniciativa, según el Ayuntamiento, busca “reconocer el legado de estas figuras en la vida cultural y social de Madrid”. Las placas, situadas en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, servirán como recordatorio permanente de su contribución al periodismo, la cultura y la comunicación en España.