Este domingo, el pequeño pueblo de Lillo del Bierzo se convirtió en el punto de partida de La Senda de las Cantinas, la primera ruta turístico-gastronómica impulsada por el Consejo Comarcal del Bierzo. Con una caminata circular que comenzó en el Bar Estanco de Lillo, esta iniciativa busca revitalizar las emblemáticas cantinas bercianas, fomentar la apertura de nuevas y dinamizar el territorio a través de sus paisajes y productos autóctonos.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón, participó activamente en esta primera ruta y destacó los objetivos del proyecto: “Queremos evitar el cierre de las cantinas que aún resisten en los pueblos, animar a abrir nuevas y, al mismo tiempo, promocionar turísticamente el Bierzo y sus entornos rurales”.
Un proyecto con sabor a tradición y futuro
La Senda de las Cantinas incluye 16 senderos asociados a otras tantas cantinas (de las 19 registradas, 16 ya están operativas y 3 en proceso). Cada ruta, guiada por profesionales, combina naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía, culminando con una degustación de productos locales y un concurso al mejor pincho elaborado con ingredientes del Bierzo.
“Recuperamos y promocionamos los productos de la tierra. Al finalizar la ruta, los participantes disfrutan de una degustación, y todo ello se complementa con una web intuitiva que recoge toda la información”, añadió Ramón. La iniciativa, financiada con 60.000 euros por la Junta de Castilla y León, aspira a convertirse en un motor económico y turístico para la comarca.
Próximas paradas y cómo participar
Esta primera edición, diseñada con grupos reducidos para garantizar una experiencia cercana y personalizada, se extenderá hasta diciembre, visitando localidades como Candín, Valle de Ancares y Burbia. “Hoy empezamos en Lillo, pero seguiremos en otros pueblos hasta finales de año. El arranque puede ser más tímido, pero confiamos en que la iniciativa se consolide”, explicó el presidente.
La próxima cita será el 20 de julio en Candín, y ya está abierto el plazo de inscripción. Los interesados pueden reservar su plaza enviando un correo a tu*****@******zo.com o so****@********ce.com, o llamando al 987 42 35 51.