Si hay algo que define a Las Niñas de Cádiz es su capacidad para transformar cualquier drama en una fiesta teatral. Su último montaje, La reina brava, no es la excepción: una tragedia de aire shakesperiano contada con el desparpajo y la guasa que les caracteriza.
La obra, escrita y dirigida por Ana López Segovia, se inspira en un suceso real ocurrido en una capital de provincia, y sumerge al espectador en un palacio lleno de intrigas, donde una reina tiránica y sin escrúpulos es asesinada por una madre y su hija en busca de venganza.
Aunque el tema pueda sonar grave, el tratamiento es puro teatro popular: verso octosílabo, endecasílabos irónicos, música, flamenco y un toque de surrealismo al más puro estilo Berlanga. Como explica la propia López Segovia: “Insertamos con descaro nuestro carnaval, nuestro verso desprejuiciado y alegre (…) para nuestras observaciones irónicas, nuestra guasa y nuestra forma de mirar el mundo”.
Estrenada en mayo, La reina brava explora la corrupción del poder absoluto y la sumisión de los súbditos, pero siempre desde la risa y la complicidad con el público. Junto a Ana López Segovia, actúan Rocío Segovia y Alicia Rodríguez, quienes dan vida a casi una decena de personajes.
La compañía, heredera del grupo “Chirigóticas”, acumula ya un notable reconocimiento con obras como El viento es salvaje (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2020) y Las Bingueras de Eurípides (finalista en los Premios Max 2024). Su sello: fusionar la tradición culta con el folklore, el flamenco y el humor como forma de vida.
Cita ineludible con el teatro con acento gaditano
No te pierdas esta “tragedia con guasa” en el Teatro Bergidum los días 30 y 31 de octubre a las 20:30 h. Las entradas, a un precio de 10 euros, ya están a la venta a través de los canales habituales.
Una función para reír, reflexionar y disfrutar del mejor teatro hecho desde la alegría y la inteligencia.



