La UNED abre el plazo de matrícula para el curso 2025/2026 con novedades en su oferta académica

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha abierto este 3 de julio el período de matriculación para el próximo curso académico 2025/2026, que se extenderá hasta el 22 de octubre. La institución, pionera en formación a distancia, mantiene su compromiso con la flexibilidad y la inclusión educativa, ofreciendo una amplia variedad de titulaciones adaptadas a las necesidades de los estudiantes.

Novedades académicas para el próximo curso

La UNED presenta como principal novedad dos Dobles Grados:

  • Ciencia Política y Sociología
  • Derecho y Trabajo Social

Estos programas están diseñados para aquellos estudiantes que buscan una formación interdisciplinar con mayores oportunidades profesionales. Además, la universidad refuerza su oferta con:

  • 30 Grados universitarios sin nota de corte
  • 18 Grados Combinados, que permiten obtener dos titulaciones oficiales con un menor número de créditos gracias al reconocimiento de asignaturas comunes
  • Microgrados, una modalidad flexible que permite adquirir competencias específicas y convalidar créditos en estudios superiores

Opciones para todos los perfiles

La UNED facilita el acceso a la educación superior a través de sus Cursos de Acceso para mayores de 25 y 45 años, que incluyen materiales adaptados, tutorías personalizadas y dos convocatorias de examen anuales.

Proceso de matrícula 100% online

El trámite de inscripción se realiza de forma telemática a través de la web de la UNED, garantizando un proceso ágil y seguro. Los estudiantes cuentan con el apoyo del Centro de Atención al Estudiante (CAE) y del Centro de Orientación y Empleo (COIE), que les asesoran tanto en su trayectoria académica como en su inserción laboral.

Fechas clave:
📅 Plazo de matrícula: Del 3 de julio al 22 de octubre de 2025
🌍 Modalidad: Online, con recursos y tutorías virtuales
ℹ️ Más informaciónwww.uned.es

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.