La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha preparado una agenda cultural y científica vibrante para esta semana en sus espacios emblemáticos: La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. Desde charlas sobre arte hasta espectáculos infantiles, pasando por exposiciones científicas, la programación busca dinamizar la vida cultural en la región.

Sorolla y la magia de la luz
El jueves 31 de julio, a las 13:00 horas, la Sala Condensadores de La Térmica Cultural acogerá la charla ‘Sorolla, la fascinación por la luz’, en el marco del ciclo ‘Sorolla en diálogo’. La actividad contará con la participación de dos figuras destacadas: Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y Blanca Pons Sorolla, bisnieta del artista y experta en su obra. La entrada es gratuita, pero debido al aforo limitado, es necesario inscribirse previamente en la web de La Térmica Cultural (www.latermicacultural.es).

Comedia y visitas guiadas
El viernes 1 de agosto, el Auditorio Antracita se llenará de risas con el ‘Show de comedia rabia’ de Mr Robles, una propuesta dirigida a mayores de 16 años que promete liberar tensiones. La cita es a las 20:30 horas. Este espectáculo forma parte del programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) y CIUDEN, para apoyar a artistas locales en territorios afectados por el cierre de centrales térmicas y minas.
El sábado 2 de agosto, a las 11:00 horas, los interesados en la historia industrial podrán participar en la visita guiada ‘Compostilla I: Nace ENDESA’, que recorre los espacios de la antigua central térmica, hoy convertidos en salas culturales. Las entradas tienen un coste de 5 euros (3 euros en tarifa reducida) y pueden reservarse en la web del centro.

Títeres y ciencia para todos
El domingo 3 de agosto, el Auditorio Antracita se transformará en un mundo de fantasía con ‘La niña de las tranzas al revés’, un espectáculo de títeres y proyecciones adaptado de la narración infantil de Iris Díaz Trancho. La función comenzará a las 12:00 horas y también está enmarcada en el programa Dinamiz-ARTj.
Mientras tanto, en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, los visitantes pueden disfrutar de la exposición ‘Las moléculas que comemos’, una iniciativa de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y el CSIC. La muestra, compuesta por 20 paneles, explora la relación entre la alimentación, los sentidos y los procesos biológicos.
