La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, presenta una completa agenda cultural para esta semana en La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, con propuestas que abarcan desde visitas históricas y conciertos hasta teatro infantil y talleres de meditación.

Programación en La Térmica Cultural
El sábado 1 de noviembre destaca por una intensa jornada de actividades. A las 11:00 horas dará comienzo una visita guiada dentro del proyecto ‘Compostilla I: Nace Endesa’, que permitirá a los asistentes explorar la historia de la primera central térmica de la empresa pública de electricidad y recorrer los espacios que albergaban sus calderas y turbinas, hoy convertidos en salas de este centro cultural. Las entradas tienen un precio de 5 euros (general) y 3 euros (reducida), y pueden reservarse en la web www.latermicacultural.es.

Ese mismo día, y enmarcado en el ‘Ciclo Cine + Rock and Roll’, a las 11:00 horas se representará la obra de teatro infantil ‘El Gran Cáliban’. A las 12:00 horas, los más pequeños podrán participar en el taller ‘Pequeños artistas de circo’, donde crearán personajes circenses con materiales reciclados.
Para el público adulto, el ciclo ofrece a las 11:15 horas en el Auditorio Antracita la proyección del documental ‘¿Quién cojones son Buenas Noches Rose?’, que repasa la trayectoria de este influyente grupo madrileño de los 90. La cita musical correrá a cargo de Alfredo García ‘Alfa’ (excomponente de la banda) a las 13:30 horas, y le seguirá una sesión de DJ Poison Cov a las 15:15 horas.

El domingo 2 de noviembre, a las 12:00 horas, el Auditorio Antracita acogerá la obra ‘Ay, socorro, mamaíta’, de la compañía Comando Teatral. Se trata de un espectáculo interactivo y humorístico que invita al público a enfrentarse a los miedos de la infancia. Esta actuación se enmarca en el programa Dinamiz-ARTj, promovido por el Instituto para la Transición Justa y CIUDEN.
Actividades en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Por su parte, el museo ha organizado para el miércoles 29 de octubre, a las 19:00 horas, una nueva sesión del Taller de Meditación y Creatividad, dirigido por Reme Remedios. Esta actividad gratuita combina meditaciones guiadas con técnicas artísticas y requiere inscripción previa en www.lafabricadeluz.org debido al aforo limitado.
El sábado 1 de noviembre, el museo dirigirá su propuesta al público infantil con la actividad ‘Guitarras del más allá’, una iniciativa que invita a los participantes a descubrir el museo mientras crean música. La actividad tiene un coste de 4 euros.
Más información
Para ampliar detalles o realizar consultas, el público puede contactar con el departamento de Comunicación de CIUDEN en el teléfono 987 456 323 o a través del correo electrónico co**********@****en.es. También es posible seguir la actualidad de ambos centros en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram (@museodelaenergia / @latermicacultural).


