La Térmica Cultural ha preparado una programación cultural variada y atractiva para todos los públicos, que incluye talleres didácticos, visitas guiadas y actuaciones musicales. Esta semana, el centro cultural ofrece actividades que combinan historia, arte, ciencia y música, garantizando una experiencia enriquecedora para sus visitantes.

Talleres prehistóricos y visitas guiadas
El domingo 23 de noviembre, de 11:00 a 12:00 horas, tendrá lugar el taller Herramientas prehistóricas, enmarcado en el programa Las huellas de Altamira. Educa. Los participantes aprenderán sobre las herramientas utilizadas en la prehistoria, con especial atención a las de caza y pintura. Además, se introducirán en el segundo periodo de la prehistoria, la Edad de los Metales. El taller está pensado para público familiar, con un aforo máximo de 20 personas y un precio de 4 euros por persona. Los menores de 6 años deben acudir acompañados.
El sábado 22, a las 11:00 horas, se realizará la visita guiada Entre helechos, centrada en la exposición Fuego Verde. Esta actividad busca dar a conocer el origen y las características de los helechos arborescentes, que dieron lugar a los yacimientos de carbón en el Bierzo durante el periodo Carbonífero. A las 13:00 horas del mismo día, se llevará a cabo la visita Compostilla I: nace Endesa, un recorrido por la historia de la primera central térmica de la empresa pública de electricidad. Ambas visitas tienen una duración de una hora, un precio de 5 euros (3 euros con tarifa reducida) y son gratuitas para menores de 7 años. Es necesaria reserva previa en la web de La Térmica Cultural o en su recepción.

Actuaciones musicales
El sábado 22, a las 20:30 horas, el programa Dinamiz-ARTj presentará a Mezzoforte Sound Machine, un grupo que ofrece un espectáculo de música instrumental con variedad de estilos, dirigido a público familiar. El domingo 23, a las 12:00 horas, el acordeonista Norberto Magín presentará su disco Marcha Negra, una propuesta escénica que combina sus raíces musicales con los recursos modernos del acordeón. Ambas actuaciones tienen un precio simbólico de 1 euro y requieren reserva previa debido al aforo limitado.

Ciencia en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía

El sábado 22, de 12:00 a 13:00 horas, el museo ofrecerá el taller La magia de las mezclas, donde los participantes descubrirán recetas secretas a través de mezclas especiales. Esta actividad, pensada para público familiar, tiene un precio de 4 euros y requiere reserva previa. Además, ya está abierta la inscripción para el Campamento de Carnaval: Ciencia disfrazada, que se celebrará los días 3 y 4 de marzo, dirigido a niños de 6 a 14 años. El precio es de 20 euros por los dos días, con opción de reservar días sueltos por 12 euros cada uno.
Reserva tu plaza
No te pierdas estas actividades culturales y científicas en La Térmica Cultural y La Fábrica de Luz. Reserva tu plaza en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción del centro.