La Casa de la Cultura de Vega de Espinareda acogió este jueves la gala de la tercera edición de los Premios Mujer Bierzo que organiza El Bierzo Digital, unos reconocimientos al trabajo y la vida de las 19 mujeres que este año fueron nominadas por diversos municipios de la comarca.
La periodista Claudia Cabo presentó un acto en el que se repasaron las historias de todas las candidatas, entre las que el jurado destacó a seis de ellas en las categorías de Mujer emprendedora, Labor social, Superación, Valores humanos, Dejando huella y Toda una vida.
En la categoría de emprendimiento el premio fue para la ganadera de Vega de Valcarce, Estefanía Lolo, que transmitió “todo mi apoyo a las mujeres que, como yo, luchamos cada día para que las costumbres y la forma de vida de los pueblos no caigan en el olvido”. En labor social, la ganadora fue la directora de Alzheimer Bierzo, Ana Pilar Rodríguez, candidata presentada por el Ayuntamiento de Ponferrada, que agradeció “a todas las personas que con su luz han hecho que mi presencia aquí sea importante. Si estoy aquí es porque estoy arropada por las mejores: por mi familia, mis amigos y mi equipo de trabajo”.
El premio Dejando huella fue para Marisa Baelo, gerente de Aguardientes Baelo en Quilós, que se lo dedicó “a mi abuela y, sobre todo, a mi madre, que fue una emprendedora rural de manual. También a mi padre, porque detrás de cada gran mujer hay un gran hombre”. Por su parte, las mujeres del carbón de Fabero recibieron el reconocimiento a la superación. Isabel Fernández y Andrea Rodríguez fueron las encargadas de recoger el premio, asumiendo “la enorme responsabilidad de representar a las mujeres del carbón” y recordando a “las mujeres mineras, aquellas que sacaron adelante a sus familias mientras trabajaban en la mina con sus propias manos”.
Natalia Rodríguez, de Congosto, se llevó el premio a los valores humanos por su incansable labor de ayuda centralizada en la Unidad de Día Rural y el centro de neurodesarrollo Aveyron, un trabajo por el que agradeció “el apoyo de mi familia para sacar adelante mis proyectos”. Finalmente, el reconocimiento a toda una vida fue para Celia García, de Igüeña, que agradeció a su alcalde por nominarla “y a los que me votaron, porque valoraron mi trabajo ya con 89 años, desde los siete con que empecé a trabajar”.
Historias dignas de ser contadas
El editor de El Bierzo Digital, Alejandro García Nistal, destacó que “de todas las actividades que hacemos en nuestro medio más allá de ser notarios de la actualidad, la que más nos gusta es ésta, por poner a la vista de todo el mundo una serie de historias dignas de ser contadas, las de mujeres que se resisten a que las zonas rurales estén abocadas a ese gran mal que es la despoblación”.
En el mismo sentido, el concejal de Turismo de Vega de Espinareda, Pablo Taladrid, agradeció a “todas las mujeres del Bierzo que dejáis una huella imborrable en nuestras vidas y en nuestra tierra. Sois guardianas de la cultura y de la identidad de nuestra tierra”.
Desde Pharmadus, su CEO, Beatriz Escudero, señaló que “es un gusto descubrir gracias a El Bierzo Digital a tantas mujeres tan grandes y con tan poca visibilidad”, al tiempo que llamó a “apostar por la educación y la cultura si queremos que nuestra tierra crezca”, mientras que Vetania López, de Cementos Cosmos, destacó que “el impulso del talento femenino es fundamental para el crecimiento de nuestra sociedad”.
Concepción Fernández, directora del Área de Museos de Ciuden, definió a las mujeres bercianas como “luchadoras, trabajadoras y con gran tesón, cada día se superan a sí mismas y nos sirven como espejo e inspiración”. En la misma línea, el presidente de Asodebi, José Luis Ramón aseguró que “una tierra como la nuestra no se podría entender sin vosotras”.
Finalmente, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, afirmó que esta edición de los Premios Mujer Bierzo recoge “una veintena de historias de vida fascinantes de las miles de biografías extraordinarias de las mujeres bercianas. Todos nos podemos ver representados en ellas y forman parte de nuestra vida y de nuestra esencia. Hay futuro en el Bierzo y gran parte de él se apoya en las duras espaldas de nuestras mujeres”.
Premios Mujer Bierzo
Los Premios Mujer Bierzo nacieron en 2021 impulsados por El Bierzo Digital para poner en valor las historias de las mujeres que han hecho grande a esta comarca, ya sea desde la dirección de grandes empresas o con el humilde trabajo en el campo.
A lo largo de las últimas semanas, el periódico ha ido publicando los relatos de vida de las mujeres nominadas, cuya candidatura fue propuesta por sus respectivos ayuntamientos, siendo estas publicaciones en sí mismas un reconocimiento a su labor.
En esta tercera edición, los premios han contado con la colaboración de la Diputación de León, el Consejo Comarcal del Bierzo, Asodebi, Pharmadus Botanicals, Ciuden, Cementos Cosmos y Forestalia.