La Rosaleda de Ponferrada estrena una nueva zona ajardinada realizada por la Escuela Taller

Los diez alumnos de la Escuela Taller han transformado el espacio, retirando 150 toneladas de piedra y plantando 350 kilos de semillas, en una intervención que el concejal David Pacios cifró irónicamente en "unas 40 chistorras".

El barrio de La Rosaleda cuenta desde este viernes con una nueva zona verde de 6.500 metros cuadrados, un espacio ajardinado entre las calles Matías Prats y Manuel Fraga que regenera por completo un solar que el propio concejal responsable de la Escuela Taller, David Pacios, reconoció que “estaba casi como un vertedero, con restos de obras”. La transformación ha sido ejecutada por los diez alumnos del programa de formación y empleo ‘La Rosaleda’, que le da nombre.

La intervención, la más voluminosa de cuantas ha realizado este programa, ha requerido la retirada de 150 toneladas de piedra y el movimiento de 650 toneladas de tierra vegetal. Para crear este nuevo jardín, que estará a disposición de los vecinos a partir de ahora, se han utilizado 350 kilos de semillas, 1.500 metros de tubería, ocho bancos y una fuente.

En un tono desenfadado durante la presentación, Pacios se refirió al coste de la obra: “unas 40 chistorras, según lo que se lee por ahí”, bromeó, para después aclarar que la inversión real asciende a “veintipico mil euros”. De esta manera, el edil quiso restar importancia a la polémica sobre el gasto y destacar el valor de un proyecto que “no es solo un jardín, es una oportunidad de futuro para quienes lo han hecho posible”.

El programa de Escuela Taller, que combina formación y empleo, ha permitido a sus alumnos cualificarse mientras ejecutaban un proyecto de regeneración urbana que devuelve a los ciudadanos un espacio útil y agradable, mejorando la calidad de vida en el barrio y el aspecto de una zona que había permanecido degradada durante años.