La música clásica y la ciencia iluminan la agenda cultural de La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural

La música clásica y la ciencia iluminan la agenda cultural de La Fábrica de Luz y La Térmica Cultural 1

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) ha presentado la programación cultural para principios de mayo en sus dos espacios icónicos: La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural.

En el marco del programa Dinamiz-ARTj, La Térmica Cultural acogerá el domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas, el recital pianístico Maestros del mundo, a cargo de Noemí Serrano. El evento, con un precio simbólico de 1 euro, ofrecerá un recorrido musical a través de obras de Haydn, Beethoven y Schubert, ilustrando la transmisión del estilo clásico entre maestros y alumnos.

La oferta cultural se complementa con visitas guiadas: el 1 de mayo, a las 11:00 horas, se realizará el recorrido Compostilla I: nace Endesa, para explorar la historia de la primera central térmica pública de electricidad. Asimismo, el 2 y el 4 de mayo, también a las 11:00, se llevará a cabo Entre helechos, una visita centrada en el origen de los yacimientos de carbón del Bierzo. Estas actividades, de una hora de duración, tendrán un coste de 5 euros, 3 euros con tarifa reducida y serán gratuitas para menores de 7 años.

Por su parte, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebrará el sábado 3 de mayo el taller Ciencia divertida, de 12:00 a 13:00 horas. Diseñado para público familiar, el taller propone experiencias sensoriales y científicas por un precio de 4 euros.

Ambas instalaciones, ubicadas en antiguas centrales térmicas rehabilitadas, se consolidan como referentes culturales y motores de dinamización en las zonas de Transición Justa, bajo la gestión de CIUDEN, entidad dependiente del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Para participar en cualquiera de las actividades es necesario realizar reserva previa a través de las páginas web.

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.