La Junta convoca subvenciones para fomentar el emprendimiento en las zonas de transición justa de León y Palencia con ayudas de hasta 20.000 euros por beneficiario

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado hoy, a través de la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL), el programa de subvenciones para fomentar el autoempleo en las Zonas de Transición Justa de León y Palencia. Estas ayudas, incluidas en el Fondo de Transición Justa 2021-2027, pueden alcanzar los 20.000 euros por beneficiario.

handosme man with laptop over country view.

Este programa de subvenciones, que cuesta con un presupuesto de 2.500.000 euros, está dirigido específicamente a impulsar la actividad emprendedora en los municipios incluidos en la delimitación final de los Convenios de Transición Justa en la Comunidad de Castilla y León, que abarcan las áreas de Bierzo-Laciana, Guardo-Velilla y Montaña Central Leonesa-La Robla, de modo que el centro de trabajo de la nueva actividad deberá establecerse en alguno de estos municipios.

Serán beneficiarias de las ayudas las personas físicas que se establezcan por cuenta propia, incluyendo aquellas que formen parte de una entidad sin personalidad jurídica y que hayan iniciado o que vayan a iniciar su actividad económica por cuenta propia en el periodo comprendido entre 16 de noviembre de 2024 y el 15 de abril de 2026.

Cuantía, acciones subvencionables y plazos

La cuantía de la subvención parte de un mínimo de 13.000 euros por beneficiario, que podrá incrementarse entre 1.000 y 2.600 euros en función del colectivo al que pertenezca el promotor, con un mayor apoyo a los colectivos vulnerables o con mayor dificultares de empleabilidad. Igualmente se sumará a la subvención final el coste de los gastos de formación y de servicios externos vinculados a la puesta en marcha de la actividad.

En este sentido, se subvencionará con el 75 % tanto el coste de los cursos de formación –hasta un máximo de 2.400 euros–, como los costes derivados de los servicios externos destinados a mejorar el desarrollo de la actividad económica –en este caso con un máximo de 2.000 euros–.

El plazo para la presentación de las solicitudes se inicia el día 14 de octubre de 2025 y se extiende hasta el 30 de abril de 2026.

Descarga el BoCyL

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.