Almázcara incluirá este año el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Producción Agroecológica

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural ha visitado hoy el Centro de FP Agraria de Almázcara, donde, como novedad, se oferta el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Producción Agroecológica para el próximo curso 2025-2026 y donde también se acometerá una inversión de 1,1 millones de euros para remodelar y ampliar sus instalaciones.

La Junta de Castilla y León se ha marcado, como uno de sus objetivos principales, el impulso de la agricultura ecológica en la Comunidad, que en la actualidad cuenta con una superficie cercana a las 136.000 hectáreas y 2.236 operadores. Para ello ha desarrollado diferentes medidas, entre las que se encuentra la formación reglada y continua en su red de Centros Integrados de Formación Profesional Agraria (CIFPA).

Así lo ha confirmado el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, durante la visita que ha realizado esta mañana al centro ubicado en la localidad leonesa de Almázcara, donde, precisamente, se incluye como novedad dentro de su oferta para el próximo curso, el Ciclo de Grado Medio de Técnico en Producción Agroecológica, en respuesta al creciente interés por lo ecológico entre los consumidores y a la oportunidad que supone para el Bierzo, con un elevado número de productos agroalimentarios de calidad reconocida.

El objetivo de esta formación, que también se oferta en la escuela palentina de Viñalta, es enseñar a los alumnos a producir alimentos ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas que ayudan a mejorar la biodiversidad, así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal y de protección ambiental.

Con él, además de adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para llevar a cabo este tipo específico de agricultura y ganadería, también se busca una salida atractiva y viable que impulse el relevo generacional en el sector.

Formación como impulso del relevo generacional

Relevo para el que la formación se establece como base y que desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se viene promocionando de forma especial en la presente legislatura. A nivel reglado, a través de sus ocho CIFPA, que han registrado un incremento del 23 % de solicitudes de matriculación registradas hasta la fecha con respecto al año pasado.

Además, hay que sumar los Cursos de Incorporación a la Empresa Agraria (CIEA), que también se imparten en los centros de FP Agraria y que son las actividades formativas dirigidas a aquellas personas que quieren iniciar la actividad agrícola o ganadera con la formación teórica y práctica necesaria para afrontar los retos y oportunidades del sector. En lo que llevamos de 2025, con una nueva regulación y una clara apuesta por la digitalización, se han alcanzado casi 400 alumnos (74 de ellos en la provincia de León) en un total de 26 cursos impartidos.

Dentro de la formación no reglada, la Junta también ha promovido diferentes cursos dedicados a la producción ecológica. Más en concreto, en el marco de la convocatoria de ‘Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información’ prevista en el PEPAC 2023-27, durante 2024 se desarrollaron 49 acciones formativas para un total de 1.271 alumnos y en la de 2025 se han aprobado 75 acciones formativas destinadas a 1.920 interesados.

CIFPA de Almázcara

El Centro Integrado de Formación Profesional Agraria de Almázcara, localidad leonesa perteneciente al término municipal de Congosto, oferta para el próximo curso un total de tres ciclos.

Dos de Grado Medio, como son el de Técnico en Producción Agroecológica, que impartirá el primer año en el arranque del curso 2025-26; y el de Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural. Y uno de Grado Superior, como es el de Técnico de Gestión Forestal y Medio Natural. En conjunto, el número de matriculados para el curso 2025-26 supera los 80, lo que supone un incremento de un 10 % con respecto a los que finalmente cursaron sus estudios el año anterior.

Además de incluir un nuevo ciclo formativo en su oferta, el CIFPA de Almázcara contará con novedades para el curso que viene, ya que va a ser objeto de una remodelación que va a suponer una inversión de la Junta de 1,1 millones de euros. Estas obras supondrán tanto la ampliación de los espacios formativos en 236 metros cuadrados, como la mejora de las infraestructuras existentes, con el fin de adaptarlas a las necesidades del centro.

CIFPA

Los Centros Integrados de Formación Profesional Agraria gestionados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, están ubicados en Ávila, Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Coca (Segovia), Segovia, Almazán (Soria) y La Santa Espina (Valladolid) y ofrecen un total de 20 ciclos, diez de Grado Medio y diez de Grado Superior. Toda la información relativa tanto a los diferentes ciclos ofertados como a períodos y plazos de matriculación están disponibles en la web www.formacionagrariacyl.org