El objetivo de estas subvenciones es apoyar a los pequeños comerciantes de la comunidad en la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la modernización, digitalización o mejora de su imagen mediante la implantación o la ampliación de sistemas de gestión o comercialización basados en las tecnologías de la información y comunicación, o en una combinación de ambas.
Esta convocatoria, que cuenta con un presupuesto inicial de 1.000.000 de euros ampliable hasta los 2.000.000, presenta importantes novedades con respecto a convocatorias anteriores. Entre los principales cambios, destaca el incremento del porcentaje de la ayuda, que pasa del 60% al 75% del presupuesto aceptado, de modo que las ayudas podrán alcanzar los 30.000 por establecimiento.
Otra novedad relevante es la flexibilización de las obligaciones de mantenimiento de la actividad y las inversiones subvencionadas. Ahora, el cumplimiento de la obligación general de mantenimiento durante 2 años no se considerará incumplido si el beneficiario traslada de forma simultánea su actividad y las inversiones subvencionadas a otro establecimiento comercial ubicado en el mismo término municipal siempre que se mantenga la actividad principal.
El refuerzo de esta línea de ayudas es una de las medidas contemplada en la Estrategia de Comercio Minorista y Rural aprobada a finales del pasado año. Con ello, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo pretende facilitar los procesos de adaptación y modernización que está afrontando el sector en la comunidad. Un sector estratégico tanto en la creación de empleo como en la dinamización económica y social, especialmente en el medio rural.
Podrán beneficiarse de estas ayudas las pequeñas y medianas empresas que cumplan los requisitos establecidos, incluyendo personas físicas y jurídicas, comunidades de bienes y otras entidades sin personalidad jurídica legalmente constituidas. Las ayudas van dirigidas tanto a establecimientos que desarrollen actividades de comercio minorista como otro tipo de actividades relacionadas tales como fotografía, o con actividades de oficina, diversos servicios de reparación (equipos, calzado, electrodomésticos, relojería…) peluquerías o tintorerías, entre otras.
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria, de este modo el plazo de presentación comienza mañana, 30 de abril de 2025, y finalizará el 15 de mayo de 2025, ambos días incluidos.