La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra su 14º aniversario con actividades gratuitas

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), conmemora el 14º aniversario de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía con un programa de actividades gratuitas para todos los públicos durante el próximo fin de semana. El domingo, 13 de julio, el acceso al museo y las visitas guiadas serán completamente libres de costo.

Desde su inauguración el 14 de julio de 2011, el museo ha recibido más de 300.000 visitantes, consolidándose como un referente en la recuperación del patrimonio industrial y la divulgación científica. En el último año, cerca de 28.000 personas han visitado el museo, con un aumento notable en la demanda de visitas guiadas y talleres educativos.

Programa de actividades

  • Viernes, 11 de julio (20:30 h): ‘Soy semilla. Quien a buen árbol se arrima’ – Una experiencia teatralizada que explora la vida de los árboles y su conexión con los seres humanos.
  • Sábado, 12 de julio (12:30 h): ‘Mostrólogo’ – Espectáculo infantil de marionetas que descubre el mundo de los monstruos de manera divertida.
  • Domingo, 13 de julio (13:00 h): ‘The Original Dixiland Tunes’ – Concierto de St. James Dixie Band que evoca los cabarets de Nueva Orleans.

Todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo y forman parte del programa Dinamiz-ARTj, impulsado por el Instituto de Transición Justa (ITJ) para fomentar la cultura en zonas afectadas por el cierre de la minería y centrales térmicas.

Compromiso con la cultura y el territorio
Concepción Fernández, directora del área de museos, destacó que el museo es un ejemplo del compromiso de CIUDEN y MITECO con la cultura y la educación. “Este espacio no solo preserva el patrimonio industrial, sino que también genera lazos con la comunidad local y instituciones como la Universidad de León y la UNED”, afirmó.

El museo, reconocido con premios como Europa Nostra 2012, sigue siendo un pilar cultural en Ponferrada, atrayendo a visitantes de toda España y promoviendo actividades educativas y científicas.