La Diputación de León ha reforzado su compromiso con la castañicultura provincial destinando 50.000 euros a la lucha contra la avispilla del castaño, elevando así la inversión total a más de 302.000 euros desde 2018. Este esfuerzo se materializó hoy con la suelta del parasitoide Torymus sinensis en Noceda del Bierzo, un acto que contó con la presencia de autoridades locales y expertos medioambientales.
Detalles de la campaña 2025
En el marco de la campaña de este año, se distribuirán 410 dosis del parasitoide en las comarcas forestales de Bembibre, Ponferrada, Truchas, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo. Esta iniciativa busca consolidar los resultados positivos observados desde 2020, cuando se confirmó la efectividad del Torymus sinensis como controlador biológico de la avispilla.
Declaraciones de las autoridades
Lucía Osorio, diputada de Transición Ecológica, destacó: “Las sueltas de Torymus han demostrado ser una herramienta clave para proteger nuestros sotos. Complementamos esta acción con proyectos como el Centro de la Castaña de Igüeña y la recuperación de variedades autóctonas”. Por su parte, Luis Alberto Arias, vicepresidente para El Bierzo, subrayó el apoyo incondicional de la Diputación al sector y pidió mayor implicación a la Junta de Castilla y León para evitar repuntes de la plaga.
Impacto económico y ecológico
La avispilla del castaño, detectada en la provincia en 2017, ha causado graves daños en El Bierzo, segunda zona productora de castañas de España. Con 18.000 hectáreas de cultivo y una facturación anual de entre 12 y 16 millones de euros, la plaga amenaza un sector vital para la economía local. El programa de control biológico, desarrollado en colaboración con la Junta y la Mesa del Castaño, se perfila como una solución sostenible para preservar este patrimonio natural y económico.
Compromiso continuo
La Diputación reitera su compromiso con la castañicultura, asegurando que mantendrá las sueltas de refuerzo y las iniciativas de promoción del sector. Este esfuerzo colectivo busca no solo estabilizar la plaga, sino también garantizar el futuro de un cultivo emblemático para León.