La Diputación de León ha abierto el plazo de inscripción para su Campaña de Nieve 2026, una iniciativa que busca promover la práctica de actividades deportivas invernales, especialmente el esquí alpino, entre los escolares de la provincia. Con un presupuesto de 534.323,56 euros, la campaña incluye tres programas diferenciados que se desarrollarán en las estaciones de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos, gestionadas por la institución provincial.
Impulsada por el área de Deportes que dirige la diputada Patricia Martínez, la campaña está dirigida preferentemente a alumnos de municipios de menos de 20.000 habitantes, aunque permanece abierta al resto en caso de quedar plazas disponibles.
Programas y plazos
Las ‘Escuelas de Invierno’ ofrecen dos modalidades: sistema semanal, con una duración de seis semanas, y sistema diario, de ocho semanas. En San Isidro se ofertan 1.600 plazas (600 semanales, 1.000 diarias y 60 para acompañantes), mientras que en Valle de Laciana-Leitariegos hay 832 plazas (300 semanales, 500 diarias y 32 acompañantes). Las cuotas de participación son de 200 euros para el sistema semanal y 80 euros para el diario. El plazo de inscripción finaliza el 11 de noviembre de 2025.
Por su parte, ‘Un Día en la Nieve’ permite a los centros educativos seleccionar una fecha dentro de la temporada baja, gestionando directamente el transporte, las clases y el alquiler de material. El plazo para este programa estará abierto hasta el 27 de febrero de 2026.
Programa para empadronados en zonas de influencia
Como novedad, se mantiene el ‘Programa de Nieve’ para habitantes de los municipios cercanos a las estaciones. Está dirigido a empadronados en Puebla de Lillo y Valdelugueros (en el caso de San Isidro) y Villablino (para Valle de Laciana-Leitariegos). Los ayuntamientos gestionarán el material y los días de práctica, con un máximo de 200 asistencias para los dos primeros y 500 para Villablino.
Material y recomendaciones
La Diputación facilitará el material necesario para la práctica del esquí, incluyendo esquís, botas, bastones, casco y forfaits. Los participantes podrán llevar su propio equipo si lo desean, aunque se recomienda acudir con guantes, gafas, gorro, crema solar y ropa de abrigo adecuada.
Esta campaña refuerza el compromiso de la Diputación con el deporte, la promoción de hábitos saludables y el desarrollo socioeconómico de las zonas de montaña, acercando la nieve a todos los rincones de la provincia.
