La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca más de 5,5 millones de euros para formar y asesorar a más de 3.200 mujeres en los ámbitos rural y urbano"/>

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca más de 5,5 millones de euros para formar y asesorar a más de 3.200 mujeres en los ámbitos rural y urbano

El objetivo de este programa es incrementar la participación de las mujeres en la actividad económica de su zona, ofreciendo formación y asesoramiento digital, tecnológico, de emprendimiento, de economía social ligada a los productos endógenos y de aprovechamiento forestal, pesquero y agrario.

<a rel="noreferrer noopener" href="https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1281372051501/NotaPrensa/1285197804199/Comunicacion?d=1" target="_blank">La Consejería de Industria, Comercio y Empleo convoca más de 5,5 millones de euros para formar y asesorar a más de 3.200 mujeres en los ámbitos rural y urbano</a> 1

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo subvenciona con 5.503.600 euros el Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), que quiere contribuir a mejorar la cualificación profesional y la capacidad de inserción laboral de mujeres trabajadoras desempleadas, preferentemente residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El objeto del Programa es poner en marcha planes específicos para mejorar la capacitación de las mujeres de las áreas rurales y urbanas e incrementar su participación en la actividad económica de su zona. Se ofrecen oportunidades de formación y asesoramiento en los ámbitos digital (actividades comerciales online), tecnológico, emprendimiento, economía social ligada a los productos endógenos y aprovechamiento forestal, pesquero y agrario.

El Programa se desarrollará a través de la presentación de proyectos que deben estar constituidos por itinerarios completos para cada mujer participante, incluyendo tanto acciones de orientación profesional, como acciones de habilitación para la integración socio-laboral, acciones de formación para el empleo y acciones para la inserción laboral. Los itinerarios se ejecutarán siguiendo un protocolo de trabajo, que se concretará en un plan personal para cada trabajadora desempleada que, partiendo de un diagnóstico de su perfil profesional, incorpore estrategias y proporcione habilidades para su inserción en el mercado laboral. Los itinerarios personalizados que se lleven a cabo en el marco del programa, así como la cobertura de puestos de trabajo y la inserción profesional resultantes de su ejecución se orientarán hacia competencias y empleos verdes (itinerarios MUR VERDE) y digitales (itinerarios MUR DIGITAL).

Las acciones subvencionadas se podrán desarrollar hasta el 30 de abril de 2023.

Accede a la convocatoria  aquí

Alberto Tascon
Soy Alberto Tascón, responsable del contenido de Ponferradahoy. De profesión comunicador, con una extensa carrera en Cadena SER, 40 Principales, El País y Prisa Digital, también DJ y 'otras zarandajas' durante muchos años. Especializado en los últimos tiempos en el bienvivir, sin ser un crítico gastronómico, intento contar a los lectores aquello que creo que puede ser interesante gastronómicamente en Ponferrada, El Bierzo y a veces de cualquier punto del mundo. Me gusta hablar de planes y ocio en Ponferrada y la comarca del Bierzo, eventos, música, actividades para todos etc...También de sitios que visitar, rutas interesantes etc.

1 comentario

Los comentarios están cerrados