La Universidad de León (ULE) pone en marcha este otoño la segunda edición de la ‘Caravana Biometac’, una iniciativa del Grupo de Innovación Docente BIOMETAC que acerca la ciencia y la universidad a diferentes localidades de la provincia mediante actividades divulgativas y participativas.
Tras el éxito de la primera edición en 2024, la Caravana Biometac recorrerá este año cuatro municipios rurales: Crémenes, Bembibre, Llamas de la Ribera y Zotes del Páramo. En cada parada, profesorado y estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales organizarán talleres gratuitos y abiertos a todo el público, dirigidos a personas de todas las edades.
Los talleres girarán en torno a temas de gran actualidad relacionados con alimentación, salud y medio ambiente, siempre con un enfoque práctico y cercano.
La primera cita será el sábado 27 de septiembre en Argovejo (municipio de Crémenes). El calendario continuará en Bembibre (3 de octubre), Llamas de la Ribera (10 de octubre) y Zotes del Páramo (24 de octubre).
El proyecto busca fortalecer los lazos entre la universidad y la sociedad, llevando el conocimiento científico a entornos rurales y fomentando el diálogo entre estudiantes, profesorado y ciudadanía.
Los talleres previstos para este otoño por la Caravana Biometac II son los siguientes:
1. Adentrándonos en la fisiología: si no lo ves, coloréalo.
2. Superbacterias: la pandemia silenciosa.
3. Sonidos de la fauna en un mundo cambiante.
4. Descubriendo la relación entre la botánica, la geología y la tradición.
5. De la tierra a la mesa pasando por el laboratorio: análisis de calidad de alimentos.
6. Entrelazando ciencias: un enfoque multidisciplinario en antropología forense.
7. El fuego con los cuatro sentidos: ver, oír, tocar y oler.